Con el objetivo de despertar el interés por las ciencias ambientales y fomentar la conciencia ecológica en las nuevas generaciones, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción realizó una nueva edición de la feria ambiental “Empápate aprendiendo con Ciencias Ambientales”, los días 22 y 23 de noviembre, en sus dependencias del campus Concepción.
La actividad, que recibió a 220 escolares de Establecimientos Educativos de la región, se realizó de manera paralela a la Feria Puertas Abiertas UdeC 2025, el evento de admisión más grande del sur de Chile.
El encargado del laboratorio de geomática e informática aplicada del Centro EULA Chile, Alex Henríquez, señaló que las y los estudiantes quedaron muy motivados: “Se interesaron mucho en lo que era la teledetección y pudieron ver cómo se configura de manera básica un dron y una pequeña demostración que hicimos de vuelo aquí sobre sobre la Facultad y Centro, mostrando imágenes termales y multiespectrales. Toda esta actividad fue en el contexto de la Feria que hacemos año tras año en nuestras dependencias, de manera paralela a la Feria Puertas Abiertas UdeC, para abrir nuestros espacios y que así nos conozcan”.
La profesora de Lenguaje del Liceo Chiguayante, Pamela Baeza, destacó la iniciativa, en especial los talleres ofrecidos: “Me pareció muy beneficioso para que los estudiantes pudieran hacer algo más didáctico y así aprender un poco de otras carreras que quizás no son muy conocidas. Fue una gran experiencia porque incluso pilotearon un dron. Quizás ellos son 100% humanistas, pero hoy descubrieron una carrera de ciencias interdisciplinaria, que les interesó demasiado”.
Por su parte, el estudiante de cuarto año del Colegio Alemán de Los Ángeles, Amparo Goehring, visitó la feria tras haber pasado al stand de la FCA en Puertas Abiertas UdeC. De esta manera, su interés por la química del agua y la sustentabilidad, la llevó a considerar la carrera de Ingeniería Ambiental y acercarse a la Facultad a preguntar por los enfoques y conocer de primera fuente información relevante. Ante esto, comentó que “es una carrera que abarca todos esos temas y me gustó mucho. Valoro también la posibilidad de haber conversado con estudiantes de la carrera, encuentro que eso es clave a la hora de elegir, saber directamente la experiencia de alguien y resolver todas tus dudas”.

“Les hago un llamado a los futuros estudiantes de la Universidad de Concepción, de que, si están interesados en el área medioambiental, en las ciencias, si son curiosos y les gusta estar en terreno, les gusta estar en el barro, esta es la carrera para ustedes. Tenemos un equipo de docentes muy multidisciplinario, no van a ver solamente un área, se pueden enfocar en el área que a ustedes les guste y la facultad va a estar para apoyarlos”, puntualizó la estudiante de Ingeniería Ambiental y monitora del stand de la Facultad en Puertas Abiertas, Valeska Flores.
La jefa de carrera, Dra. Patricia González, añadió que “somos un grupo de profesores súper motivados, que además trabajamos desde las disciplinas de las ciencias de la ingeniería hasta las ciencias sociales, pasando por todo lo que son las ciencias biológicas. Les invitamos a que puedan visitarnos en cualquier momento, podemos resolver todas sus inquietudes”.
Este año, la Feria Ambiental “Empápate Aprendiendo” contó además con la participación del Grupo Eco-Literario de la biblioteca FCA-EULA, con un conversatorio sobre el Piloto Pardo y los glaciares, además del número musical de la banda penquista ‘De Vez En Cuando’ para su cierre, vinculando cultura y medio ambiente.
Organizada por el Centro EULA Chile y la Facultad de Ciencias Ambientales, la feria lleva 35 años de realización, desde la fundación del Centro EULA de la Universidad de Concepción.




