El Programa Explora Biobío, con 30 años de trayectoria, se sumó a la celebración del Festival de las Ciencias con diversas actividades realizadas en las tres provincias de la región durante la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre.
Explora Biobío es ejecutado por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (Cicat) de la Universidad de Concepción y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
El foco de esta celebración estuvo en el fomento de las competencias científicas, promoviendo el “actuar con curiosidad” con una itinerancia y convocando a científicas y científicos a realizar charlas a estudiantes desde parvularia a educación media.
La celebración en el Festival de las Ciencias
En el marco del Festival de las Ciencias, el programa Explora realizó diversas actividades en comunidades educativas, entre las que se incluyeron charlas y una muestra itinerante.
Con más de 20 charlas concretadas, sobre temáticas desde los sismos, psicología o Inteligencia Artificial, destacaron las realizadas en educación parvularia, donde niñas y niños se acercaron a la ciencia de una manera lúdica y amena para su edad.
“Hay en ellas y ellos un afán de descubrir el mundo que lo encuentro enriquecedor”, dijo el jefe de carrera de teatro de la Universidad de Concepción, Sebastián Chandía Chiappe, quien realizó una charla sobre la curiosidad a estudiantes de educación parvularia.
Por su parte, la itinerancia contó con cuatro juegos que invitaban a conocer cómo la desinformación opera y cómo las competencias científicas nos ayudan a enfrentarla.
Así, con “Tangram”, “El gran juego de los ¿por qué?”, “Nube de ideas” y “Buscando la salida”, junto con otras actividades de “Eureka! Mundo de ideas”, es que las comunidades educativas aprendieron de manera lúdica y entretenida sobre las competencias científicas durante las diversas jornadas distribuidas en la Semana de las Ciencias.
Convocatoria a “Campamento Explora Va!”
Explora Biobío tiene actualmente abierta una convocatoria para profesionales de la educación que trabajan en aula, que es “Campamento Explora Va!”.
“Campamento” es una instancia donde por una semana y en modalidad de internado, las y los profesionales pueden generar una secuencia pedagógica que aplicarán posteriormente junto a sus comunidades educativas.
“Las competencias científicas son habilidades para la vida”, señaló el Director ejecutivo de Explora Biobío, Cristián Espinoza Lizana, agregando que “Campamento Explora Va! forma comunidades de aprendizaje, redes de colaboración y entrega herramientas pedagógicas”.
La convocatoria es para educadoras/es de educación parvularia, docentes de educación básica o media, educadoras/es diferenciales y demás profesionales de la educación que se desempeñen en aula, de cualquier materia o asignatura.