El Embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, visitó la Universidad de Concepción para conocer los avances institucionales en investigación aplicada y fortalecer la colaboración científica y tecnológica. En concreto, el diplomático visitó SeQure Quantum, Start Up de tecnologías cuánticas para ciberseguridad, surgida al alero de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; la Planta Piloto de la Tecnología de procesamiento de concentrados de cobre sin emisiones y sin residuos; y la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT), ubicada en Coronel.
La Universidad de Concepción mantiene convenios vigentes con numerosas instituciones francesas; entre ellas la Université d’Avignon et des Pays du Vaucluse, Université de Toulouse Jean Jaurès, Université de Rennes 2 y la Université de la Rochelle.
Además, cuenta con convenios de cooperación con el grupo de los Institutos Nacionales de Ciencias Aplicadas, INSA GROUPE, con el Instituto de Estudios Políticos de Grenoble y el IEP de Rennes, y un convenio de cotutela con el Institut Polytechnique of Toulouse (Toulouse INP) para un doctorando de la Facultad de Ciencias Químicas.

La Casa de Estudios penquista cuenta también con convenios de colaboración científica y tecnológica con el Conservatoire National de Arts et Metiers y la Sociedad francesa de Exportación de Recursos Educativos, mientras que el Laboratorio de Zoología de la UdeC mantiene un acuerdo de cooperación con el Museum d’Histoire Naturelle de Paris.
También existe colaboración con el Centro National de Recherche Scientifique, en el marco de la creación de Unidad Mixta Internacional (UMI) N° 3386 «Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (LFCA) “y con el Institut français en el marco del Programa de financiamiento Chile-Francia, becas de estadías de investigación.
Colaboración científica y tecnológica
Tras reunirse con la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, el diplomático francés destacó que “con la Universidad de Concepción hay muchísimos lazos, hay muchísimos profesores franceses que enseñan aquí, hay muchísimos flujos de estudiantes de ambas partes. Así que la idea es mejorar aún estos lazos, que ya son muy importantes, pero siempre podemos mejorar”, dijo.
“La Universidad de Concepción es considerada como una de las mejores del país, en todos sus ámbitos. Hoy estamos aquí por la ciencia, pero creo que en todos los ámbitos pueden competir. Concepción es la segunda ciudad del país, así que, obviamente, es normal que trabajemos también con ellos y no todo en Santiago”, añadió.
En esa línea, la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez, dijo que “este encuentro refuerza un la colaboración histórica que tenemos con Francia. En esta oportunidad, en particular, el embajador ha venido a visitar, junto a su equipo, las colaboraciones en temas tecnológicos que tiene la Universidad”.
La delegación francesa incluyó a la consejera económica, Anne Marchal; al Consejero económico adjunto, Olivier Besson; a la agregada Comercial, Patricia Aravena; y la agregada de Cooperación científica y universitaria, Eve Vaiarelli.
En tanto el equipo UdeC que acompañó a la Vicerrectora Rodríguez incluyó a la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira Reyes; y la Directora Unidad Santiago, Marcela Angulo González.








