Doctorado de Veterinaria UdeC realiza charla con experta de España como invitada principal

Crédito: Archivo
«Los avances y las perspectivas de futuro de la bioingeniería del endometrio», se denomina la charla que mañana desarrollará la Dra. Irene Cervelló Alcaraz.
La Dra. Irene Cervelló Álvarez, investigadora Miguel Servet del Instituto de Salud Carlos III e investigadora principal de células madre endometriales y bioingeniería del Laboratorio Manager Fundación IVI del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Valencia, España, será la invitada principal de la actividad organizada por el Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción.
Sobre la actividad, el Dr. Fidel Ovidio Castro, docente del Departamento de Ciencia Animal y Director del Programa Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC, manifestó que, “esta charla tiene importancia en cuatro sentidos: primero, mantener viva la discusión científica, ante la ausencia de congresos, actividades científicas presenciales y similares; segundo, motivar a los y las estudiantes de postgrado en sus investigaciones; y tercero, para promover intercambio y colaboraciones. En un cuarto nivel, para que los y las estudiantes de pregrado comiencen a sentir la ciencia como una realidad”.
Esta actividad se enmarca dentro de la serie de charlas que el Doctorado en Ciencias Veterinarias ha venido desarrollando de manera remota desde el año pasado, teniendo a exponentes de España, Portugal, Reino Unido, Suecia, Luxemburgo, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile. “Los oyentes son básicamente de Chile, Argentina y España, además de Angola, México, Ecuador, Colombia, Perú, entre otros países”, precisó el Dr. Fidel Ovidio Castro.
Los ponentes han sido contactados por los organizadores, que son tres académicos y académicas; la Dra. Lleretny Rodríguez, el Dr. Fernando Saravia y el Dr. Fidel Ovidio Castro. Los temas han estado equitativamente repartidos entre las líneas de investigación de cada uno y cada una de los y las profesionales mencionados/as: biotecnologías de la reproducción, medicina reproductiva y terapias regenerativas, respectivamente.
Finalmente, cabe agregar que el tema de la Dra. Cervelló se referirá a la creación de cuasi órganos u órganos artificiales, en este caso de útero, para el reemplazo de este órgano o el rescate de su funcionalidad, eso usando terapias regenerativas y bioingeniería tisular.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes