Tras 5 capítulos de diferentes tópicos de relevancia, este miércoles se realizó la última edición de la temporada 2025 de Diálogos Contemporáneos UdeC, donde tres académicas se unieron en una conversación sobre “Alimentación saludable: comida, salud y sociedad”.
En el cierre de la temporada 2025, el Director de Extensión, Claudio Jiménez Águila, recordó que «nos hemos paseado por una diversidad de temas, motivación lectora, glaciares, propiedad intelectual, hemos visto temas como incendios forestales y hoy en día finalizamos nuestro año 2025 con un tema interesante como lo es alimentación saludable».
Protagonizado por la profesora asistente del Departamento de Nutrición y Dietética, Constanza Mosso Corral; la profesora titular del Departamento de Historia, Noelia Carrasco Henríquez; y la profesora asociada del Departamento de Pediatría, María Fernanda Bello Marambio, el conservatorio abordó un completo análisis sobre alimentación y cómo mejorar nuestras conductas.
«La alimentación es un acto que también es colectivo, no es solo individual, que pasa por la comensalidad, por nuestras maneras de comer, y pasa también por nuestra capacidad humana de selectividad, de identificar lo comestible de lo no comestible», detalló Noelia Carrasco.
Así mismo, Constanza Mosso cerró su intervención en el dialogo con un llamado a la reflexión: «Invitarles también, como una pregunta, con respecto a la relación con la comida. Es cómo ir conectándonos con nuestros pensamientos, nuestras sensaciones, las emociones que tenemos, y preguntarnos qué necesito en este momento. Porque algunas veces puede ser comida, pero algunas veces lo que necesitamos puede ser un abrazo o conversar con alguien. Entonces, es como invitación a salir de esta vorágine de este piloto automático y conectarnos».

Así el dialogo “Alimentación saludable: comida, salud y sociedad”, da cierre a la cuarta temporada de este espacio de conversación que tiene por objetivo acercar a la comunidad a la labor de investigación y docencia que se realiza en la Casa de Estudios.
Especialistas de las distintas facultades, centros y unidades de la Universidad de Concepción, conversaron con las personas asistente con un lenguaje claro sobre temas de interés local, nacional e internacional.
Los cinco capítulos de esta nueva temporada de Diálogos Contemporáneos pueden ser revividos en el canal digital de TVU.







