La Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción será el escenario del Congreso “Desde la Remineralización a la Rehabilitación”, que se desarrollará los días 17 y 18 de octubre, organizado por la asignatura de Cariología en conjunto con la Sociedad Científica Grupo Chileno de Materiales Dentales en el marco de su 48° Encuentro.
La iniciativa, que cuenta con respaldo institucional tras adjudicarse el Fondo de Apoyo para la Organización de Congresos de Investigación – Julio 2025 convocado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) de la Universidad de Concepción, busca promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en torno a la cariología, la rehabilitación oral y el uso adecuado de materiales dentales, integrando a estudiantes de pre y postgrado de todo Chile.
La Directora del proyecto y miembro del comité organizador, Dra. Claudia Arce Zemelman, manifestó su alegría tras la adjudicación. “Contar con apoyo institucional nos brinda respaldo y proyección, lo que sin duda fortalece la organización de este tipo de encuentros académicos el que igual contará con la participación de estudiantes de pre y postgrado a nivel nacional», señaló la académica.
Este congreso, agregó “tiene como propósito principal fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre académicos, investigadores, profesionales y estudiantes, en torno a temas clave para el desarrollo disciplinar y social de la odontología”.
Por su parte, la presidenta del Regional Concepción de la Sociedad Científica Grupo Chileno de Materiales Dentales, del Comité Organizador y encargada de la Asignatura de Cariología, Dra. Marianela Gómez Gaete, destacó que esta unión entre la cariología que promueve la prevención y la rehabilitación desde el punto de vista de utilizar correctamente los materiales dentales permite abordar la enfermedad de caries desde el inicio y se alinea con lo que se está publicando a nivel mundial en el área.
“Al realizarlo en conjunto con el Grupo Chileno permite que no concentremos la participación de estudiantes y profesionales solo en nuestra zona sino que tengamos participantes desde Arica hasta Valdivia y conferencistas que representan muy bien la enseñanza de la odontología a lo largo del país como es el espíritu que siempre ha caracterizado a nuestra Sociedad Científica”, señaló.
Desde la Remineralización a la Rehabilitación: un espacio de intercambio y colaboración
El evento reunirá a destacados invitados nacionales y a especialistas de diversas áreas de la odontología, como restauradora, cariología, prótesis, odontopediatría y endodoncia. Se abordarán temáticas desde la prevención y remineralización de tejidos dentales hasta estrategias conservadoras de rehabilitación oral, consolidando un enfoque integral del paciente.
Además la participación de estudiantes de pre y post grado en el concurso científico, permitirá el acceso a diversos conocimientos y facilitará la articulación entre universidades, centros de investigación y profesionales del país, generando oportunidades de colaboración en proyectos, publicaciones y actividades de extensión científica, no solo para profesionales, sino también para estudiantes, teniendo la oportunidad de relacionarse con pares de otras universidades.
Este encuentro académico refuerza el compromiso de la Universidad de Concepción con una educación inclusiva, de calidad y orientada al desarrollo sustentable, consolidando su liderazgo como referente nacional en el ámbito odontológico y científico.