La Universidad de Concepción, en conjunto con la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través del Centro de Análisis y Debate Público, organizaron el 2° Foro Panel “Desafíos para el Biobío: Candidatos a Reelección Distrito 20”.
La instancia reunió a los diputados Sergio Bobadilla Muñoz (Unión Demócrata Independiente), Félix González Gatica (Partido Ecologista Verde), Marlene Pérez Cartes (Independiente pro UDI) y María Candelaria Acevedo Saez (Partido Comunista), quienes debatieron sobre energía y medio ambiente, seguridad y gobernanza, además de exponer sus principales hitos de gestión y propuestas para un eventual nuevo período parlamentario.
El encuentro, moderado por el Director del Centro de Análisis y Debate Público, Francisco Fuentes Contreras, y la académica del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política UdeC, Fernanda Rubilar Stefanini, se realizó en la Sala de Teatro del Centro de Extensión UCSC.
El 2° Foro Panel Desafíos para el Biobío contó con transmisión en vivo por Canal TVU y YouTube UCSC, y tuvo como objetivo ofrecer a la ciudadanía una instancia de información y exposición de propuestas de quienes buscan continuar representando al Distrito 20 en el Congreso Nacional.
“Desafíos para el Biobío”: Hitos de gestión
María Candelaria Acevedo: “Mi gestión parlamentaria en estos casi tres años y medio ha sido en función de tener una mayor relación con los dirigentes sociales y gremiales, entendiendo sus necesidades y presentando proyectos en base a ello. Hemos trabajado en iniciativas relacionadas con las mujeres en la pesca y en la reforma de indemnizaciones. También hemos presentado otros proyectos en la Comisión de Trabajo, relacionados con pensiones y derechos laborales”.
Sergio Bobadilla: “Destaco la Ley Naín-Retamal, que le ha permitido a Carabineros tener más autoridad frente a la delincuencia, y la Pensión Garantizada Universal (PGU). He impulsado la actualización del seguro para bomberos, ampliando su cobertura, y el proyecto de Ley Valentín, que exigirá protección en ventanas de edificios de altura. Además, he solicitado urgencia para proyectos relacionados con infraestructura hospitalaria, priorizando siempre la defensa de la vida”.
Félix González: “Hemos impulsado proyectos para mejorar las pensiones, apoyar a las personas cuidadoras y avanzar en la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Desde nuestro equipo hemos liderado una agenda ambiental y de protección animal: proyectos contra el abandono de animales, para prohibir carreras de perros y tipificar el rodeo como maltrato animal. También impulsamos el cierre de termoeléctricas a carbón al 2025 y buscamos eliminar el uso de plásticos en campañas políticas”.
Marlene Pérez: “Durante tres años fui presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, lo que me permitió impulsar comisiones investigadoras en temas de infancia y adulto mayor. Como autora, he presentado proyectos que hoy son ley, como el que garantiza atención preferencial para personas con discapacidad y sus cuidadores, tanto en el sector público como privado. También he impulsado la instalación de lectores de metales en colegios y centros de salud, para prevenir el ingreso de armas.”
Principales propuestas de reelección
María Candelaria Acevedo, señaló que seguirá trabajando en proyectos que devuelvan derechos laborales a trabajadores y trabajadoras, en particular avanzar en la indemnización a todo evento, y mantendrá el contacto directo con organizaciones sociales y gremiales para que las leyes respondan a sus necesidades.
Por su parte, Sergio Bobadilla indicó que priorizará iniciativas que fortalezcan la seguridad pública, el combate al narcotráfico y el terrorismo, así como la agilización de proyectos de infraestructura hospitalaria, comprometiéndose a seguir empoderando a las policías y cuidando la vida de las personas.
Félix González afirmó que insistirán en que se ponga urgencia al proyecto que cierra las termoeléctricas a carbón, se destinen recursos reales para la red de cuidados, y continuarán impulsando leyes de protección animal y medidas que reduzcan la contaminación por plásticos.
Marlene Pérez señaló que en un próximo periodo seguirá enfocada en la agenda social, con proyectos que favorezcan la inclusión real de personas con discapacidad, la protección de niños y adultos mayores, y la seguridad en entornos educativos y de salud, añadiendo que quiere que los detectores de metales sean una realidad en todo el país.
El primer foro panel del ciclo “Desafíos para el Biobío”, realizado el pasado 2 de septiembre, reunió a siete candidatos del Distrito 20 que buscan llegar por primera vez a la Cámara de Diputadas y Diputados, con el objetivo de compartir sus visiones, responder a las interrogantes de la ciudadanía y presentar los proyectos que priorizarán en su gestión parlamentaria.