
Crédito: Corcudec
El Coro junto a la Orquesta Sinfónica UdeC se presentan este viernes 21 a las 19:00 por las plataformas digitales de Corcudec, con la pieza «Va, Pensiero», de la ópera Nabucco de Verdi, y el domingo, el Coro interpreta la obra de Rossini «Il carnevale di Venezia».
En una íntima reunión, a través de una plataforma digital, las y los miembros del Coro UdeC, la Gerencia Corcudec, y autoridades de la Universidad de Concepción, conmemoran el aniversario nº 66 de la agrupación lírica.
Asimismo, el Coro junto a la Orquesta Sinfónica UdeC se presentan este viernes 21 a las 19:00, por las plataformas digitales de Corcudec, con la pieza «Va, Pensiero», de la ópera Nabucco de Verdi y el domingo, el Coro interpreta la obra de Rossini, Il carnevale di Venezia.
La historia comenzó el 23 de agosto de 1954, cuando Heles Contreras, un estudiante de Pedagogía en Inglés juntó a un grupo de amigos para una presentación especial, bajo el marco de la «Semana del Cahuín», fiesta universitaria de la época.
Con el paso de los años, este conjunto se transformó en el Coro Universidad de Concepción, entidad que se ha posicionado como un referente musical de la Región del Biobío, así como un semillero de grandes voces con carreras internacionales.
De larga vida
«Cada miembro del Coro UdeC, a través de estos 66 años, han demostrado un compromiso, esfuerzo y dedicación a la actividad coral, incluso en tiempos de pandemia continúan con ensayos y proyecciones para estar listos al momento de regresar», expresa Mario Cabrera, gerente de Corcudec.
«Siempre han demostrado su alto nivel vocal, en cada una de las presentaciones junto a la Orquesta Sinfónica, así como en eventos solistas como en el aniversario UdeC entonando el hermoso himno de la casa de estudios», agrega.
En abril de 2008 es llamado por Corcudec para asumir el rol de Director del Coro UdeC. «El coro tiene vida propia, con una trayectoria que le hace tener una dinámica muy difícil de eliminar, puede crecer, prácticamente solo, quien tome la batuta se va a encontrar con un gran equipo», determina Carlos Traverso, quien este mes deja el cargo de director.
A estas palabras se suma Gloria Jara, también integrante del coro. «Que cumpla 66 años es una conjunción de muchos factores, entre ellos la voluntad de las personas amantes del canto coral y el trabajo musical realizado por los distintos directores, que han estado a cargo de la agrupación, durante su larga vida», enfatiza.
Un canto a la libertad
Un rostro que ha acompañado al coro desde 2008 con su talento es la destacada pianista, Verónica Torres. «Esta semana el coro cumple 66 años, un enorme saludo a ellos y espero que sigamos trabajando juntos, y en esta oportunidad interpretaremos «Va, Pensiero» de la ópera Nabucco de Verdi, basada en la historia bíblica que narra la expulsión de los hebreos de Jerusalén, por parte del rey de Babilonia, los exiliados añoran su tierra natal y, en la orilla del río Éufrates entonan este lamento, que se convirtió en un canto de amor por la libertad, espero disfruten este hermoso concierto», detalla.
Por su parte, Patricia Iribarren, fagotista de la Sinfónica expresó que «como dato curioso se cuenta que, hasta hace no mucho tiempo, se discutía la propuesta de un escritor de reemplazar el himno nacional italiano por la obra » Va, Pensiero».
«En las proximidades de celebrar un aniversario más del nacimiento de nuestro coro, que mejor pieza de una de las más famosas óperas de, sin duda, el mejor compositor italiano», agrega.
Se suma a estas palabras el concertino, Freddy Varela desde Buenos Aires. «Tener un cuerpo estable como un coro, en un teatro es un milagro, se ha mantenido y celebramos con ellos su cumpleaños», menciona.
«Hemos hecho grandes colaboraciones como la Novena de Beethoven, el Requiem de Fauré, me siento muy ligado a ellos, porque tengo familiares y profesores, les deseo un tremendo feliz cumpleaños, esperamos pronto volver», determina.
Sobre la obra Varela explica que «cuentan que Verdi, antes de componer Nabucco había casi abandonado su carrera y el director de Milán, le encomendó una ópera que rechazó. Al salir de la oficina, el mismo director le pone un papel con el guión de Nabucco, al llegar a su casa descubre el manuscrito justo en la página donde estaba el Va, Pensiero; es algo increíble», finaliza el concertino.
Esta obra estará disponible el viernes 21 de agosto a las 19:00 en las Redes Sociales de Corcudec, mientras que el domingo 23 el Coro compartirá una hermosa interpretación de «Il carnevale di Venezia», de Rossini.
Tags
- Compartir
- Compartir