Con el propósito de fortalecer la investigación y el diálogo interdisciplinario en torno a la salud mental, el Programa de Neurociencia, Psiquiatría y Salud Mental (NEPSAM-UdeC) llevará a cabo el V Congreso Regional en Salud Mental, los días 24 y 25 de noviembre, en el Auditorio Dr. Ivar Hermansen Pereira de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
El encuentro reunirá a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes del ámbito de la salud, las ciencias sociales y la educación, para reflexionar sobre los avances científicos y clínicos en torno al cerebro, la conducta y los desafíos contemporáneos del bienestar mental.
En su quinta edición, el Congreso adquiere por primera vez un carácter internacional, con la participación del Dr. Víctor Villanueva Blasco (Universidad Internacional de Valencia, España), quien ofrecerá la Conferencia Magistral Inaugural titulada “Relación entre el malestar emocional y el uso problemático de internet y el juego”, y del Dr. Álvaro Javier Vergés Gómez (Universidad de los Andes, Chile), quien cerrará la jornada con la charla “Facetas de la impulsividad y conductas adictivas”.
Durante las dos jornadas se desarrollarán cuatro simposios temáticos, que abordarán desde la neurobiología y las enfermedades neurodegenerativas, hasta la epigenética, la espiritualidad, el estrés y los aspectos ético-legales de la investigación.

Congreso Regional en Salud Mental NEPSAM-UdeC
El Congreso es organizado por NEPSAM en conjunto con la Facultad de Medicina UdeC, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID), la Facultad de Ciencias Biológicas y Lotería de Concepción.
“Este congreso representa un espacio único en el sur de Chile para reunir distintas disciplinas que estudian la mente y el comportamiento humano. Su carácter interdisciplinario permite integrar miradas desde la neurociencia, la psiquiatría, la psicología y la salud pública, con un fuerte compromiso institucional y social. Este año, además, incorporamos una perspectiva internacional y una reflexión profunda sobre temas de interés nacional, como las adicciones y la salud mental juvenil”, destacó el Director de NEPSAM y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, Dr. Luis Aguayo Hernández.
“Con este Congreso buscamos fortalecer la colaboración entre disciplinas y avanzar hacia una comprensión más amplia de la salud mental. Este es un tema que hoy afecta a personas de todas las edades, incluidos estudiantes de enseñanza básica, media, universitaria y de postgrado, expuestos a altos niveles de estrés y al uso intensivo de redes y dispositivos digitales. Vivimos los efectos impredecibles de la tecnología y de la inteligencia artificial en nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos. Desde NEPSAM, en este V Congreso con enfoque internacional, promovemos una reflexión científica y formativa orientada al bienestar y a una sociedad más consciente”, señaló el Profesor Asociado de la Facultad de Medicina UdeC e integrante del comité organizador, Dr. Juan Luis Castillo-Navarrete.
La actividad será inaugurada con la presencia de la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Dra. Paulina Rincón González; la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez Tastets; la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Ana María Moraga, y el Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dr. Jorge Fuentealba Arcos, quien también será expositor, junto a autoridades universitarias, académicos y estudiantes.

Además de las ponencias y conferencias magistrales, el programa contempla workshops formativos, espacios de diálogo y networking, orientados a fomentar la colaboración entre investigadores y profesionales del área.
La inscripción al Congreso tiene un valor de $20.000 para profesionales e investigadores y $10.000 para estudiantes. Asimismo, se encuentra disponible un programa de Becas de Asistencia dirigido a estudiantes UdeC del área de la salud, que busca facilitar su participación en el encuentro.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre a través del formulario disponible en el sitio web o redes sociales del programa.
El V Congreso Regional en Salud Mental NEPSAM-UdeC busca consolidarse como una plataforma de intercambio académico que impacte positivamente en la formación de estudiantes, la práctica clínica y la comprensión social de la salud mental.







