Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados se realizará por primera vez en Sudamérica con sede en la UdeC

Crédito: Northern krill (Meganyctiphanes norvegica)
La sexta edición del evento llega por primera vez a Chile con la destacada participación de expositores del área, fortaleciendo el diálogo y la divulgación científica desde la centenaria casa de estudios en la Región del Biobío.
La próxima versión del Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados (ICIM-6) se desarrollará en la Universidad de Concepción (UdeC), mediante un enfoque interdisciplinario donde las y los expertos invitados abordarán la diversidad, evolución y misterios que radican en los genomas de las especies de invertebrados, desde aquellos ya extintos, hasta quienes actualmente habitan el planeta.
El evento de la Sociedad Internacional de Morfología de Invertebrados (ISIM), cuya última versión se realizó en Viena, llega por primera vez al país gracias a la colaboración de uno de sus socios y presidente electo de la ISIM, el académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular (FCB-UDEC), Dr. Felipe Aguilera Muñoz, con apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas, el Centro de Biotecnología y la Universidad de Concepción.
El Dr. Aguilera, quien también es Director del Laboratorio de Genómica Marina, Desarrollo y Evolución (LMGDE), resaltó las características del evento y afirmó que es una gran oportunidad para la comunidad científica nacional e internacional, para generar nuevas redes de colaboración, además de impulsar la internacionalización de la centenaria Casa de Estudios penquista.
“Es la primera vez que este Congreso llega al hemisferio sur y eso es muy importante para posicionar y fortalecer la internacionalización de las investigaciones que hacemos desde las áreas diferenciadoras de nuestra Universidad de Concepción”, compartió el académico UdeC.
Asimismo, el Dr. Aguilera destacó el hecho de que más del 90 % de los expositores invitados son investigadores internacionales doctorandos y postdoctorales. Esto se alinea con uno de los pilares estratégicos UdeC, el cual busca impulsar el diálogo de ideas en contribución a la generación de conocimiento en un espacio colaborativo y sinérgico de las ciencias.
Explorando la morfología de invertebrados desde una mirada integradora
El ICIM-6 contará con nueve sesiones temáticas y exposición de posters, que se desarrollarán entre el 11 y 14 de agosto en el Auditorio Jaime Baeza Hernández, ubicado en dependencias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID UdeC).
En específico, las conferencias se centrarán en la diversidad de planes y estructuras corporales de los invertebrados actuales y aquellos ya extintos, así como en sus transformaciones evolutivas, priorizando la investigación integradora que combina estudios morfológicos tradicionales con técnicas modernas de biología celular y molecular, genómica, y aproximaciones de vanguardia para el estudio de los invertebrados.
Entre los expositores destacan el presidente de la ISIM, Andreas Wanninger, profesor de la Universidad de Viena, Austria; Bernard Degnan, profesor de la Universidad de Queensland, Australia; Graham Budd, profesor de la Universidad de Uppsala, Suecia; entre otras investigadoras e investigadores de renombre internacional.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes