Con una visita guiada por el mural Presencia de América Latina y dos de sus salas, la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción participará en la nueva versión de la Noche de Museos 2025, que se celebrará el próximo 24 de octubre.
Más de cien recintos del país serán parte de esta iniciativa con la que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultura, invita a la población a disfrutar, de forma gratuita, de museos y otros espacios culturales en un horario distinto al habitual.
Es una jornada especial que, al igual que los días de los Patrimonios y de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, es parte de las actividades anuales de la Casa del Arte, destacó el Director de la Pinacoteca, Javier Ramírez Hinrichsen.
“Nuestro equipo de Educación y Mediación ha organizado este evento que reviste de importancia el quehacer que realizamos diariamente y que es reflejo de la labor de la UdeC en la conservación y difusión del patrimonio artístico chileno y latinoamericano tanto a nivel local, regional como nacional”, agregó el académico.
El especialista en patrimonio explicó que todas estas acciones son consistentes tanto con el Plan Estratégico Institucional como con la actual Política de Vinculación con el Medio.
Ramírez indicó que la comunidad local y regional tiene la oportunidad de visitar este importante espacio universitario «en un horario de tarde-noche, posterior a las labores diarias de muchas y muchos”, que el año pasado congregó a 480 personas.

Desde la Seremi de Cultura, su titular Paloma Zúñiga Cerda, afirmó que “esta iniciativa nos recuerda que los museos son espacios vivos donde se construyen vínculos, se transmiten saberes y se resguarda la memoria colectiva de nuestros territorios”.
“Es una invitación a vivir el patrimonio como una experiencia cercana y comunitaria (…) Es una jornada que celebra la diversidad cultural del Biobío”, puntualizó el Director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Alejandro Astete.
Una experiencia mediada en Noche de Museos
La responsable del área de Educación y Mediación de la Pinacoteca, Andrea Pérez Quiroga, contó que la idea del circuito preparado para la fecha es ofrecer una experiencia diferente a lo que se hace a diario en el recinto.
“Se trata de recorridos que incluyen una mediación, un proceso que es parte de la educación artística no formal que se da, en este caso, en museos o centros culturales”, explicó la profesional, a la vez que indicó que el énfasis está puesto en la reflexión y el pensamiento crítico.
Aquí también es importante la participación del público, agregó la Licenciada en Educación con mención en Artes Plásticas.
La jornada en la Pinacoteca constará de cinco circuitos que se realizarán cada una hora -entre las 18 y las 22 horas- que partirán con una charla explicativa de los símbolos más importantes del mural del artista mexicano Jorge González Camarena.
Las y los asistentes podrán disfrutar, además, de una muestra de 60 dibujos y pinturas realizados por visitantes del recinto a partir de un proyecto inserto en la reciente celebración de sus 60 años.
Tres propuestas
La segunda estación del recorrido será la exposición Historias custodiadas en la Sala Tole Peralta, que reúne una selección de obras clásicas chilenas de los fondos pictóricos de la UdeC, realizada bajo la curatoría del curador de la Pinacoteca, Samuel Quiroga Soto.
Esta muestra cuenta cómo se formó el patrimonio pictórico de la Universidad a partir de adquisiciones y donaciones, cuyo punto de partida es la compra, en 1958, de la Colección de Julio Vásquez Cortés durante la rectoría de David Stitchkin Branover.

La jornada se cierra en la Sala 5 con la exposición Porcelana. Tres culturas, tres propuestas, tres mujeres, que reúne los trabajos de la ex directora de la Pinacoteca, María Soledad González, Jackie Ball de Irlanda y Lizrae Meyer de Sudáfrica.
Dos de ellas, María Soledad y Lizrae, estarán en el lugar para conversar con el público sobre la exposición y sus obras.
Una invitación abierta a todo público
La encargada de mediación indicó que está todo listo para la nueva jornada de Noche de Museos, de modo que la idea es que los asistentes “vengan con interés y ganas de pasarlo bien” y preparados para recibir una sorpresa que habrá durante el recorrido.
La entrada será por orden de llegada, iniciando los recorridos a las 18, 19, 20 y 21 horas. La entrada al público se cierra a las 22 horas, con el último circuito.
Además de las visitas guiadas en la Casa del Arte, en Concepción habrá actividades en la Puerta de Cultura sala Federico Ramírez (Municipalidad de Concepción), el Cementerio General, el Museo de Historia Natural y la Galería de la Historia.
