Carlos Milano Páez, jugador de básquetbol que llegó a la Universidad de Concepción en 2017, se apronta igual que el resto de sus compañeros para lo que será el inicio de la Liga de Transición del básquetbol chileno.
No será cualquier competencia para el oriundo de Curiepe, Venezuela. En estos meses tendrá el honor de ser el capitán de la Universidad de Concepción.
“Es un compromiso bastante grande ser capitán de un equipo tan emblemático como el que nosotros tenemos, lleno de tremendos jugadores. Para mí es un orgullo, algo que me emociona mucho que mis compañeros me hayan elegido”, señaló el pívot del Campanil.
Carlos Milano destacó lo venidero referente a la Liga de Transición. “Será muy importante para nuestros jugadores jóvenes”, apuntó el nacido en Venezuela. Cabe destacar que de cara al torneo, la Universidad de Concepción incorporó a dos talentos jóvenes nacionales: Benjamín Vander Stell Álvarez y Francisco Saravia Durán.
“A ellos hay que agregar a los que tenemos hace un tiempo con nosotros. Está Sebastián Pereira, Dilan Rubio, Matías Castro, quienes también van a querer seguir aportando a nuestro equipo”, añadió el MVP de las finales 2021 y 2023.
Debut en la Liga de Transición
La Liga Chery by Cecinas Llanquihue comenzará este jueves 25 de septiembre con el partido entre el CD Municipal Puente Alto y el CD Municipal Español de Talca. Esa misma jornada debutará la Universidad de Concepción, que se desplazará hasta la Región de Los Ríos para medirse al CD Valdivia.
“Será un comienzo bastante duro ante un equipo que se reforzó de gran manera. Al igual que nosotros, cuentan con valores de mucha experiencia y otros más jóvenes. Además, jugar en el Coliseo siempre tiene un valor agregado por la localía que ejerce la gente allá”, dijo Milano.
Finalmente, la Universidad de Concepción cerrará la semana con su primer partido en condición de local. Al frente estará Puerto Varas Basket, rival que fue de los más complicados en el pasado torneo, finalizando con un registro de dos triunfos por lado en la fase regular.