
Editorial UdeC anuncia ganadores del Concurso de Libros Académicos 2024-2025
La convocatoria premia con su publicación dos obras realizadas por académicos(as) y/o investigadores(as) pertenecientes a la Universidad de Concepción

La convocatoria premia con su publicación dos obras realizadas por académicos(as) y/o investigadores(as) pertenecientes a la Universidad de Concepción

La publicación recorre cinco siglos de historia de este fruto en Chile, desde sus orígenes andinos y su llegada a Europa hasta su arraigo en las huertas y chacras del valle de Limache.

La feria se realizará del 3 al 5 de octubre en el Parque Estadio Nacional, Santiago, de 11:00 a 21:00 horas.

La obra está pensada para estudiantes, profesionales y público general, y entrega tanto fundamentos teóricos como herramientas metodológicas que facilitan el reconocimiento, la comprensión y la producción de textos escritos.

La obra, publicada por Editorial UdeC, plantea problemáticas históricas con el fin de provocar nuevas discusiones para quienes busquen algunas respuestas que complementen la historia política, económica, social y militar de la ocupación del antiguo Lafken Mapu.

Tras 7 años a cargo de la publicación centenaria de la Universidad de Concepción, la Dra. Cecilia Rubio destacó hitos como el paso a Q2 en el ranking Scimago, el avance en la digitalización del archivo histórico y la incorporación de una mirada cultural que retoma los orígenes de Atenea.

La publicación científica bianual suma un nuevo logro que aporta a los índices de investigación de la Casa de Estudios.

La obra del académico Rodrigo Pulgar, publicada por Editorial UdeC, se compone de cuatro capítulos en los que aborda distintas temáticas a través del concepto de memoria como eje central.

Mediante el trabajo de la historia oral, el autor Danny Monsálvez Araneda recopiló testimonios y vivencias para reconstruir un pasado reciente cargado de subjetividades.