Noticias UdeC

Avatar

Chile apuesta por los alimentos del mar como motor para un desarrollo sostenible y nutritivo

Chile impulsa alimentos del mar como motor de sostenibilidad y nutrición, destacando innovaciones como conservas de cochayuyo, hamburguesas de algas y cultivo sostenible. Aunque el consumo interno es bajo, las exportaciones alcanzaron récords en 2023, lideradas por el salmón. Entre los esfuerzos educativos figura la guía “Nutriéndome del mar”, elaborada por la UdeC, que resalta los beneficios de 19 especies marinas y ofrece recetas prácticas

Universidad de Concepción patenta bebida de calafate y extractos de cítricos

La UdeC patentó una bebida en polvo de calafate y cítricos, rica en antioxidantes como antocianos y polifenoles, con potencial para prevenir la oxidación celular. La académica de la Facultad de Agronomía, Dra. María Dolores López Belchí, destacó su atractivo visual y beneficios para la salud, y busca su licenciamiento en la industria agroalimentaria.

Hojas más dulces: Investigación establece protocolo para cultivo de plantas de estevia

Investigadores de la UdeC desarrollaron un protocolo para cultivar estevia Morita II, una variedad más dulce y menos amarga, optimizando la proporción de compuestos clave para edulcorantes. Este avance busca crear clones de alta calidad para impulsar la producción en la industria alimenticia y farmacéutica.

Tecnología permite producir hidrógeno verde con agua y energía solar

Científicos japoneses crearon un reactor que produce hidrógeno verde solo con agua y energía solar, sin electricidad previa. La Gerenta de la Unidad de Hidrógeno y Sostenibilidad del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción (IIT-UdeC), Andrea Moraga Paredes, destaca que su baja eficiencia (1%) limita su viabilidad comercial y urge avanzar en fotocatalizadores y materiales para mejorar esta tecnología revolucionaria.

Fin de año: claves para mitigar la ansiedad que producen estas fiestas

La académica del Departamento de Psicología UdeC, Dra. Loreto Villagrán Valenzuela, sugiere mitigar la ansiedad de fin de año con autocompasión, metas realistas y actividades relajantes. Resaltó la importancia de aceptar periodos bajos como normales y buscar apoyo psicológico si los síntomas persisten o generan gran angustia.

Ir arriba
Skip to content