Noticias UdeC

Avatar

Las lombrices serían clave en el monitoreo de microplásticos en el suelo

Un estudio liderado por las académicas de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC, Dra. Carolina Baeza Freer y Dra. Patricia González Sánchez, reveló que las lombrices pueden ser bioindicadores de microplásticos en suelos agrícolas. Al ingerirlos, sufren estrés y daño físico. También se analizó su reacción a agroquímicos, mostrando impacto en su movilidad y en la estructura del suelo.

Investigación alerta sobre creciente hipoxia en la costa central de Chile

Un estudio advierte sobre la creciente hipoxia en la costa central de Chile, afectando la biodiversidad y la pesca. El estudio, liderado por el académico del Departamento de Oceanografía y Subdirector del Centro de estudios oceanográficos COPAS Coastal de la Universidad de Concepción, Dr. Fabián Tapia Jorquera, analiza la llegada de aguas profundas pobres en oxígeno en primavera-verano.

Así es la biodiversidad única de Cochamó, la zona cercana al incendio originado en Argentina

El académico de la Facultad de Ciencias Forestales UdeC e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Dr. Rafael García Araya, advierte que el incendio en Cochamó registrado en febrero afectó especies vulnerables, como el alerce, de lento crecimiento, y la ranita de Darwin. Destaca que la fauna desplazada enfrenta competencia y desbalance trófico, y que aves como el hued-hued podrían desaparecer si pierden su hábitat denso y húmedo.

Fenómenos astronómicos de 2025: Revisa cuando disfrutar el espectáculo del cielo nocturno

En 2025, Chile será testigo de fenómenos astronómicos como un eclipse lunar (14 de marzo) y lluvias de meteoros como las Perseidas y Gemínidas. Los académicos del Departamento de Astronomía UdeC e investigadores del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, Dr. Rodrigo Herrera-Camus y Dr. Ronald Mennickent Cid, destacaron la importancia de la observación y ofrecen consejos para la astrofotografía y evitar la contaminación lumínica.

Startups, bitcoins y negocios con foco global: los nuevos temas que irrumpen en las escuelas de economía del país

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Facea) de la Universidad de Concepción apuesta por integrar fintech, emprendimiento e IA de manera transversal en su plan de estudios, en lugar de añadir más cursos. Estas temáticas se incorporan en ramos de finanzas y administración. En 2025, 152 estudiantes ingresaron a ingeniería comercial.

Ir arriba
Skip to content