
Nutrición y dietética UdeC realiza operativo de salud en sector Agüita de la Perdiz
La actividad formó parte de la celebración del día del nutricionista y buscó enseñar a la población sobre prácticas saludables
La actividad formó parte de la celebración del día del nutricionista y buscó enseñar a la población sobre prácticas saludables
El 5 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, una patología que según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, el 0.76% de la población es susceptible y solo puede ser controlada por medio de una dieta estrictamente libre de gluten.
Esta celebración reconoce el papel esencial de todos los actores del laboratorio clínico, desde los químico-farmacéuticos hasta el personal administrativo, en la generación de resultados confiables y de calidad para la atención médica.
Los profesionales, egresados en los años sesenta, buscaron actualizar sus conocimientos en torno a la inteligencia artificial y la farmacia.
El equipamiento llega gracias al Proyecto FONDEQUIP MAYOR EQY230021 “MGI: Plataforma Genética Integrada de Alto Rendimiento”, el único de estas características en toda la Universidad.
En el marco del Día Nacional para la Conmemoración de las Personas Fallecidas producto de la Pandemia por COVID-19, la Facultad de Farmacia recuerda al Dr. Carlos Grant del Rio y al Dr. Daniel Durán Sandoval, cuya labor fue esencial en los momentos más cruciales de la pandemia.
El Dr. Ricardo Godoy Ramos, académico de la Facultad de Farmacia, fue elegido para el Consejo Consultivo GES del Ministerio de Salud para el periodo 2023-2026, donde asesorará en temas de Garantías Explícitas en Salud. Esta elección destaca su rol en la representación de las Facultades de Química y Farmacia en Chile y su contribución a las políticas de salud.
El trabajo en conjunto de ambas facultades permitirá discutir soluciones comunes al impacto generado por el ser humano, en los sistemas naturales del planeta y en todos los seres vivos. La actividad, además, cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría UdeC a través de los fondos para la organización de congresos, adjudicado durante el primer semestre de este año.
La investigadora resultó electa como Decana para el periodo 2023-2026 y asumirá funciones este lunes 17 de julio, tras la votación realizada el pasado martes 20 de junio.