
Sinfónica UdeC estrenó obra de compositora chilena en su sexto concierto de la temporada
El maestro Sebastián Camaño llevó la batuta en el concierto que se realizó el viernes 29 de julio en el Teatro UdeC.
El maestro Sebastián Camaño llevó la batuta en el concierto que se realizó el viernes 29 de julio en el Teatro UdeC.
Los gira europea es el resultado de un convenio que firmó la Corporación Cultural de la UdeC junto al municipio de Concepción y al de Génova para realizar un intercambio cultural.
La poetisa contó su historia en el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas, que se transmite este sábado 16 a las 15:00 horas, por Radio UdeC y plataformas de Corcudec.
Con el detalle del proceso creativo de “MEAT: bitácora de un encierro”, comenzó la entrevista de la dramaturga Gisel Sparza en el nuevo capítulo de Sinfomanía, de este jueves 14, programa realizado en alianza entre AEradio y Corcudec.
La obra retrata la vida y experiencias de seis emblemáticos actores nacionales: Luis Alarcón, Héctor Noguera, Hugo Medina, Julio Jung, Ramón Núñez y Tomás Vidiella. Uno a uno, comparten experiencias de su trayectorias, origen y sueños, reviviendo y analizando no solo sus carreras, sino también momentos felices y otros históricos que marcaron sus vidas.
Los músicos de la Corcudec entonarán los clásicos de Frozen, Aladín, la Bella y la Bestia, entre otros. Las canciones estarán acompañadas por la voz soprano de Natalia Vilches y el destacado cantante Miguel Asenjo.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción celebrará 70 años desde su creación, con una selección de piezas memorables bajo la dirección del maestro argentino Carlos Vieu, quien ha mantenido una relación con la sinfónica desde hace más de tres décadas.
La artista está ad portas de ir a estudiar en la Berlín Opera Academy. Este episodio será presentado el sábado 2 de julio a las 15.00 horas en Radio UdeC y redes sociales de Corcudec.
Las funciones anteriores han demostrado que la audiencia permaneció fiel a este programa de la Corcudec, continuando el interés por disfrutar de produccioes nacionales en la pantalla del Teatro UdeC.