
Exalumno de Agronomía UdeC lanza línea de vinos conmemorativos por el centenario de Colo Colo
El enólogo y exalumno de Agronomía UdeC, Jaime Marchant Yáñez, lanzó una línea de vinos conmemorativos por el centenario del club deportivo Colo Colo.

El enólogo y exalumno de Agronomía UdeC, Jaime Marchant Yáñez, lanzó una línea de vinos conmemorativos por el centenario del club deportivo Colo Colo.

La iniciativa, financiada por la VRIM-UdeC, busca sensibilizar a la comunidad, fortalecer redes territoriales y apoyar la gestión de Ecomercados y microbancos de alimentos en Ñuble y Biobío.

El Plan de Fomento Productivo Intercultural (PFPI) fue financiado por la empresa de energía renovable Innergex e impartido por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.

La iniciativa es impulsada por Corfo -Ñuble, la Municipalidad de Quillón y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, como ejecutora del proyecto.

Dirigido por la Dra. Marisol Vargas, permitirá la investigación con una visión integradora entre la neurociencia, la virología y la biología molecular aplicada a polinizadores.

El proyecto busca facilitar la comprensión de contenidos complejos, fomentar la motivación y mejorar la experiencia formativa de estudiantes de pregrado, a través de dinámicas lúdicas y colaborativas.

Durante tres años de investigación, expertos de la Universidad de Concepción lograron desarrollar cinco prototipos de biopesticidas basados en bacterias con capacidad de producir compuestos antimicrobiales e inducir respuestas de defensa en plantas de nogal.

El seminario “Manejo del Riego en la Agricultura”, fue organizado por el Departamento de Suelos y Recursos Naturales, el Doctorado en Ciencias de la Agronomía y el Magíster en Ciencias Agronómicas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.

El próximo jueves 6 de marzo, se realizará el seminario que busca desarrollar y validar metodologías para evaluar y mitigar los efectos del humo en las uvas y vinos, especialmente en el valle del Itata, ubicado en las regiones de Ñuble y Biobío.