Atletismo UdeC conquistó múltiples podios en la fecha organizada por Adesup

Crédito: Atletismo UdeC
Un total de 22 estudiantes participaron en la cita que se desarrolló en el Estadio Ester Roa Rebolledo.
Con seis primeros lugares se matriculó el equipo de atletismo de la Universidad de Concepción en el encuentro organizado por la Agrupación Deportiva de la Educación Superior, Adesup, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Estadio Ester Roa Rebolledo.
Una delegación de 22 estudiantes representó a la Universidad de Concepción. Las mujeres, con una representación bastante menor que los hombres, destacaron con cuatro de los seis primeros lugares obtenidos.
Andrea Jara Contreras (Kinesiología), quien fuera abanderada UdeC en los recientes Juegos Mundiales Universitarios FISU Rhine Rhur 2025, se quedó con la presea dorada en los 400 metros planos, desarrollando su estrategia para este segundo semestre, que consiste en participar en pruebas de mayor velocidad. Fue secundada por Úrsula Hofmeister Ramis (Odontología).
Por su parte, Valentina Díaz (Medicina Veterinaria) se impuso en los 1.500 metros planos, mismo resultado que obtuvo Catalina Leiva Bascur (Biología) en la prueba reina del atletismo, los 100 metros planos.
Alelí Espinoza Chávez, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Metalúrgica, se quedó con el segundo lugar en dicha prueba. Atletismo UdeC también se quedó con el primer lugar en la posta 4×100, prueba en la que corrieron Espinoza, Jara, Hofmeister y Leiva.
Más podios
Los representantes masculinos UdeC aportaron con siete podios en la jornada. Alfredo Toledo Salas (Nutrición y Dietética) ganó los 1.500 metros planos. La Casa de Estudios también se anotó con el 1-2 en los 400 metros planos, gracias a la performance de Juan Pablo Montoya Vilches (Geología) y Cristóbal San Martín Maureira (Ingeniería Civil Química).
En el salto largo, la Universidad de Concepción consiguió la plata y el bronce con Christos Nicolaides Zúñiga (Ingeniería Civil Mecánica) y Jorge Sánchez Barrientos (Enfermería), cerrando los podios individuales Gabriel Toledo Ibieta (Ingeniería Civil Mecánica), segundo lugar en los 100 metros planos.
Finalmente, con la participación del mismo Toledo, acompañado de Andrés Parra Muñoz (Ingeniería Civil de Minas), Pablo Ramos Hormazábal (Bioingeniería) y Bastián Garnica Jaramillo (Traducción e Interpretación en Idiomas Extranjeros), el Campanil quedó en el segundo lugar de la posta 4×100.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes