Abren postulaciones al XIII Congreso Astronómico Escolar: una invitación a descubrir el universo

Crédito: Departamento de Astronomía UdeC
La instancia es una valiosa oportunidad de aprendizaje que busca promover el desarrollo de profesionales científicos desde edades tempranas.
El Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción y el Núcleo Milenio TITANS convocan a estudiantes de primero a tercero medio de todo Chile a participar en el XIII Congreso Astronómico Escolar, una instancia que promueve la investigación científica temprana y el entusiasmo por la astronomía. Equipos de dos estudiantes, junto a un docente guía, podrán desarrollar y presentar un proyecto original, con la posibilidad de ganar una experiencia única: un viaje al Observatorio Las Campanas, con todo incluido, y la oportunidad de vivir una noche de observación junto a astrónomos profesionales.
“El viaje a un observatorio para los ganadores es una experiencia inolvidable. No solo conocen las instalaciones, sino que pueden estar presentes en una noche de observación profesional y conversar con astrónomos y operadores, que es una oportunidad que no se le entrega a otras competencias de esta área”, afirma Pamela Henríquez Salinas, quien desde hace años participa en la organización del congreso. Además, señala que la competencia permite a los estudiantes introducirse en el proceso de lo que significa una investigación científica, abarcando desde su desarrollo, hasta su defensa frente a un jurado experimentado, lo cual les ayuda a generar confianza y experiencia que resultan muy útiles en la vida universitaria.
“Hemos tenido estudiantes que participan todos los años y cada año van mejorando, van subiendo sus proyectos y, a veces, ganan. También tenemos el ejemplo de los niños que todos los años están esperando el proyecto y dicen: ‘bueno, esta vez nos dijeron que nos falló esto, vamos a modificarlo, hagámoslo mejor para el siguiente año’ y el siguiente año justo se ve reflejado eso”, comenta por su parte Mary Loli Martínez, astrónoma del Núcleo Milenio TITANS y académica del Departamento de Astronomía UdeC. Esta entidad, además de financiar el Congreso Astronómico Escolar, ofrece a los participantes la asesoría de jóvenes investigadores pertenecientes a las diferentes instituciones que la componen.
En este sentido, la astrónoma señala que para TITANS es prioridad hacer divulgación, con una colaboración que siempre ha estado enfocada en contactar a la población de diversas formas y que la transferencia de conocimiento no se quede sólo en la universidad, sino que las personas interesadas que están afuera también puedan acercarse. “Lo que pretendemos nosotros es generar una sociedad más consciente, pero también promover profesiones científicas desde edad muy temprana. Porque la participación en estas actividades de divulgación y, por ejemplo, ganarte la visita a un telescopio son claves para que después decidas dedicarte a esto”, agrega. Por otra parte, Pamela Henríquez afirma que para los asesores científicos también es una experiencia muy enriquecedora: “Algunos incluso lo ven como una bocanada de aire fresco porque ver a niños motivados aprendiendo y recibiendo sus enseñanzas, les recuerda por qué entraron a estudiar astronomía”, finalizó.
Por su parte, la encargada de comunicaciones y divulgación del Departamento de Astronomía UdeC, Celeste Burgos Badal, señaló que “esta actividad ya cumple 13 años desde la Universidad de Concepción a través de nuestro Departamento, años en lo que ha aportado en ir formando el interés de muchos jóvenes, niños y niñas por la astronomía y mostrarles que ellos sí pueden generar ideas y propuestas para aportar a la sociedad a través de la ciencia”.
¿Cómo postular?
Las y los interesados en participar del XIII Congreso Astronómico Escolar encontrarán las bases y el formulario de postulación en el siguiente enlace. En caso de requerir más información, los interesados pueden escribir a congresoastronomico@gmail.com o visitar las redes sociales del Núcleo Milenio TITANS en Facebook e Instagram.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes