Abre convocatoria para integrar el Comité Consultivo Tripartito de Equidad de Género y Diversidad Sexual

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
El proceso, abierto hasta el 22 de agosto, busca integrar representantes de los estamentos Académico y Administrativo y de Servicios, con el objetivo de fortalecer la equidad y la diversidad sexual en la Universidad de Concepción.
La Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD) de la Universidad de Concepción invita a personas de los estamentos Académico, Administrativo y de Servicios a participar activamente en el proceso de postulación para integrar el Comité Consultivo Tripartito durante el período 2025–2027.
Este comité cumple la función de asesorar a la Dirección en temas de género y diversidad sexual según los lineamientos de la Política Institucional de Equidad de Género y Diversidad Sexual y demás normativa interna. Su funcionamiento permite retroalimentar de mejor manera el trabajo de la Dirección y, de esa forma, vincular a toda la Comunidad Universitaria en temas de género y diversidad sexual.
La Directora DEGyD, Tammy Pustilnick Arditi manifestó que “esta convocatoria es una oportunidad concreta de incidir en las decisiones que marcan la vida universitaria de nuestra comunidad. Necesitamos voces diversas, que nos permitan seguir avanzando de forma participativa y colaborativa en nuestro compromiso institucional con la equidad de género y la diversidad sexual”.
¿Quiénes pueden integrar el Comité Consultivo Tripartito?
Este comité es integrado por tres representantes estudiantiles que son designadas/os por las Federaciones de Estudiantes de cada campus. Asimismo, es integrado por dos representantes del Estamento Académico y dos representantes del Estamento Administrativo y de Servicios.
Para conocer las bases y postular a esta convocatoria debes ingresar al sitio web oficial de la Dirección. En esta plataforma se encuentra disponible el formulario de inscripción junto con toda la información relevante sobre requisitos, criterios de evaluación y etapas del proceso.
El plazo de postulación es desde el 29 de julio hasta el 22 de agosto de 2025. Luego, inicia un proceso de análisis de los antecedentes de postulación, aplicando una rúbrica de evaluación que pondera criterios de representación de género y diversidad, así como la adecuada representación de los distintos campus en la integración final del Comité. Tras la postulación, la DEGyD conformará las quinas que serán luego presentadas al Consejo Académico para su votación.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes