Ingeniería UdeC celebra su IX Encuentro con relevantes hitos y proyección de futuro
Crédito: Facultad de Ingeniería UdeC
Durante la jornada, se reconocieron hitos alcanzados en docencia, transferencia y modernización, además de homenajear a docentes y funcionarios con trayectorias destacadas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción celebró el IX Encuentro de Ingeniería UdeC, una instancia de encuentro y reconocimiento para académicos (as) y personal administrativo que han contribuido al crecimiento y prestigio de la Facultad.
El evento, realizado en Mitrinco, contó con la presencia del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, quien entregó unas palabras de bienvenida con foco en el rol de la ingeniería en la sociedad y en las oportunidades para generar los cambios que Chile necesita a través del desarrollo tecnológico.
En la ocasión, el Rector destacó el quehacer y la visión de la Facultad de Ingeniería, mencionando que esto “ha permitido romper todas las barreras de posicionamiento que podríamos haber tenido hace algunos años. La posibilidad de tener esta visibilidad de la Institución tiene que ver con el aporte y la contribución que hacen desde la elaboración de políticas públicas, de la actualización de políticas públicas, hasta el desarrollo de nuevas tecnologías que permita avanzar hacia la producción o el desarrollo sostenible”.
Posteriormente, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Pablo Catalán Martínez, junto con agradecer a toda la comunidad de Ingeniería UdeC, expuso los principales hitos alcanzados por Ingeniería UdeC durante el 2024, focalizado en los tres pilares de la estrategia: Docencia, Transferencia y Modernización, “muchísimas gracias por el compromiso y el esfuerzo que desarrollaron durante el año 2024, como Facultad, siempre hemos tenido un compromiso sólido, muy personal, con nuestra región, con nuestro país, y en particular con nuestra industria”, precisó Catalán.
Un espacio para el reconocimiento
Durante la jornada, se realizaron homenajes a docentes, investigadores (as) y personal administrativo. De esta manera, se distinguió a Hugo Novoa Ulloa, Gerhard Hemmelmann Troncoso y Adelqui Fissore Schiappaccasse, quienes finalizaron su etapa profesional en la Institución.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a quienes han estado desarrollando sus labores por décadas en la Facultad de Ingeniería, siendo los que más tiempo llevan en sus respectivas funciones: Clara Muñoz Sandoval, 35 años en el Departamento de Ingeniería Mecánica (secretaria), Luis Riveros González, 49 años en el Departamento de Ingeniería Industrial (auxiliar) y Ramón Lillo González, 57 años en el Departamento de Ingeniería Eléctrica (técnico electromecánico).
Proyectos y avances destacados
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue el reconocimiento a dos proyectos innovadores impulsados desde el Departamento de Ingeniería Metalúrgica, los cuales lograron importantes adjudicaciones de financiamiento a nivel nacional, un hito para la Facultad y para la Universidad de Concepción
· Producción de Litio Metálico: Un proyecto liderado por Eugenia Araneda, Víctor Parra y Eduardo Balladares
· Tecnología Cero Emisiones, Cero Residuos: Un desarrollo que permitirá la ampliación de la planta piloto Igor Wilkomirsky Fuica, liderado por Igor Wilkomirsky, Roberto Parra y Fernando Parada.
El compromiso con la enseñanza también fue un punto clave de la jornada. Se entregaron distinciones a docentes destacados en las evaluaciones académicas, entre ellos: Pedro Pinacho, Alejandra Stehr, Juan Pablo Sanhueza, Gabriel Saavedra, Katherina Fernández, Carlos Navarrete, Cristian Cuevas y René Gómez.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes