El jueves 16 de octubre, coincidiendo con la finalización de los Juegos Nacionales Universitarios 2025, la selección de fútbol femenino de la Universidad de Concepción cerró con excelente actuación su participación en el certamen deportivo.
Tras caer en semifinales -miércoles 15 de octubre- por la cuenta mínima ante la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el Campanil debió jugar al día siguiente bajo el intenso calor de las 14:00 horas de Santiago.
Al frente estaba la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, elenco que había perdido en semifinales ante la Universidad de La Frontera, a la postre, campeonas de los Juegos Nacionales Universitarios (1-0 ante la UCSC).
La UdeC estuvo abajo dos veces en el marcador ante las porteñas. Tras el 0-1, un centro desde el costado derecho terminó con un gran anticipo de cabeza de la estudiante de Pedagogía en Educación Física UdeC, Carolina Acuña Pérez, que empató momentáneamente el partido.
En la medianía de la primera mitad, un desafortunado gol inclinó la balanza para la PUC. La UdeC se fue en desventaja al entretiempo, pero a los 27 minutos del complemento logró igualar. Misma fórmula: centro desde la derecha y quien apareció fue Moogli Debouzy, estudiante de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, que con un cabezazo a contrapié de la golera marcó el empate 2-2.
Sonó el pitazo final tras los 40 minutos reglamentarios y hubo que definir a penales. Ahí tampoco se sacaban ventajas y tras 10 lanzamientos la cuenta estaba igualada 5-5. Pasó arriba la PUCV y finalmente su arquera contuvo el remate UdeC, que no pudo subirse al podio.
Equipo para ilusionarse
Desde el año 2018 que el fútbol femenino de la Universidad de Concepción no clasificaba a una instancia nacional. Por ende, llegar al último día de competencia es un paso muy significativo para las jóvenes deportistas.
“Nos quedamos con la experiencia, con el haber disfrutado, compartido y formado un camarín más completo, ya que nunca habíamos tenido esta experiencia de viajar por el deporte. También nos quedamos con el sabor de la victoria ante la Universidad de Chile (4tos de final) y con haberle ganado a las campeonas de la Región Metropolitana (UNAB). Más allá de no haber llegado con una medalla, sumamos en muchas otras cosas que nos hacen mirar el futuro con optimismo”, explicó Martina Vergara Orellana, estudiante de Kinesiología y seleccionada del fútbol femenino UdeC, protagonistas de una excelente actuación en Santiago.