La Asociación del Personal Docente y Administrativo (APDA) de la Universidad de Concepción celebró este martes su Asamblea General de Socios y Socias, en la que se dio cuenta de la Memoria 2024 y los Estados Financieros del período en comparación con 2023.
La Asamblea General APDA UdeC 2024 se efectuó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Casa de Estudios, con participación presencial y también a través de la transmisión vía streaming, encabezada por el Presidente del Directorio, Jorge Montecinos Araya.
“La memoria refleja los avances y logros evidenciados por la Institución bajo la gestión del Directorio que tengo el honor de presidir, dando cuenta de los hitos y cifras de un nuevo período buscando el bienestar de nuestros asociados, asociadas y sus familias», aseguró.
El Presidente agregó que 2024 fue «un año que, sin duda, estuvo marcado por acciones referentes a la modernización institucional y un mayor acercamiento con nuestro público. Una nueva imagen que trajo consigo el nuevo sitio apda.cl y la plataforma Mi apda, que abrió la posibilidad de realizar reembolsos del Servicio Médico en línea, optimizando el proceso y mejorando los tiempos de respuesta. También resaltamos la reapertura de las Termas de Catillo, después de dos años cerradas por contingencia sanitaria, volviendo a recibir público y retomando sus actividades normales”.
En la oportunidad se aprobó el acta anterior, leída por la Secretaria General, Miriam San Martin Sandoval. La Memoria anual fue presentada por el Director José Martínez Oyanedel, mientras que los Estados Financieros, por el Tesorero Esteban Otárola López.
“Este Directorio se ha preocupado permanentemente de cautelar el gran patrimonio que tienen los asociados. Esperamos que los próximos directorios recojan esa posta y continúen el trabajo de desarrollar y engrandecer nuestra organización”, sostuvo Esteban Otárola.
En la Asamblea General APDA UdeC fueron revisados los registros del Fondo de Indemnización, Servicio Médico y fuentes de financiamiento de la Asociación. La Memoria 2024 fue aprobada por unanimidad por los socios que acudieron al auditorio, eligiéndose también entre los presentes la Comisión Revisora de Cuentas.