El Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) aprobó por unanimidad el informe de los dos primeros años de trabajo de la Comisión de Vinculación con el Medio. La instancia, que es presidida por la Vicerrectora Vrim de la Universidad de Concepción, Dra. Ximena Gauché Marchetti, se creó en mayo de 2023.
La presentación del informe, se hizo en la sesión plenaria del Cruch que se desarrolló en la Universidad Tecnológica Metropolitana en agosto. Allí, se dieron a conocer los avances en los distintos ejes estratégicos que definió la Comisión: articulación, contribución, calidad y registro.
Compartiendo experiencias en procesos de acreditación
Una de las actividades que fue reportada fue el intercambio de experiencias en torno a la acreditación institucional bajo los nuevos criterios fijados por la CNA. La actividad se efectuó en el marco de la sesión presencial de trabajo agosto pasado en Valparaíso, con la presentación de las universidades de Chile, Alberto Hurtado, Católica de Temuco, de la Frontera y del Bío Bío.
“Todas se tratan de experiencias que están en distintos momentos de sus procesos (…) La característica común, es que se realizaron bajo la vigencia de los criterios nuevos de acreditación, y nos permitió conocer como se han ido abordando los cambios, especialmente en vinculación con el medio”, explicó la Dra. Gauché.
Agregó que estos espacios permitieron identificar aprendizajes comunes, como los desafíos para preparar informes y visitas de pares. “Se puso énfasis en la muestra intencionada y en la necesidad de contar con definiciones institucionales sobre cómo medir la contribución o el impacto”, explicó.

Lenguaje común en Vinculación con el Medio
Otro resultado del trabajo 2024-2025, fue la elaboración del Glosario de Vinculación con el Medio para las universidades del Cruch. “Es una herramienta común para dar claridad, coherencia y apoyar la toma de decisiones en las universidades que busca tener carácter orientador y de apoyo a los equipos universitarios en su trabajo sobre vinculación con el medio ”, indicó la presidenta de la Comisión.
El documento se elaboró luego de un trabajo coordinado por la Pontifica Universidad Católica. Junto a ella trabajaron conjuntamente las universidades de Chile, de Santiago, Arturo Prat y Técnica Federico Santa María. Luego de consultar a todas las universidades del Cruch, el resultado es un compendio de 15 conceptos que se entregará próximamente.

Diagnóstico Integrado
La sesión también incluyó la presentación del Diagnóstico Integrado de Vinculación con el Medio, que recoge modelos, estrategias y buenas prácticas a nivel nacional. “Se levantó información de las 30 universidades del Cruch identificando tendencias, nudos críticos y buenas prácticas”, explicó la Vicerrectora Gauché.
El documento se aprobó por unanimidad y está en su etapa final de edición. “Esperamos que sea socializado en las universidades con actividades que difundan sus hallazgos y las buenas prácticas identificadas durante 2025 como herramienta que apoya al trabajo en vinculación con el medio por los equipos de las universidades”, dijo la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UdeC.
En su reflexión final, la Dra. Gauché valoró el trabajo colaborativo y proyectó los próximos pasos. “Esperamos que estos resultados favorezcan el inicio de una segunda etapa en 2026-2027, con mayores desafíos como lo referido a conocer las distintas experiencias sistemas de registro, plataformas y reportería, lo cual es un área en que las universidades están en constante mejora”, concluyó.