El ciclo Lunes Cinematográficos de la Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec) estrenará a nivel local el largometraje La Ola del director nacional Sebastián Lelio Watt.
El evento, programado para el 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro UdeC, contará con un conversatorio posterior con el cineasta y director de películas como La Sagrada Familia, Gloria y Una Mujer Fantástica, ganadora del Premio Oscar a la Mejor película extranjera en 2019.
La conversación será moderada por la académica de la carrera de Teatro UdeC, Dra. Macarena Losada Pérez, abriendo un espacio de reflexión y diálogo sobre las temáticas de la película.
El Director de Extensión de la Universidad de Concepción, Dr. Claudio Jiménez Águila, dijo que el conversatorio abordará valores que la Casa de Estudios tiene en su visión institucional.
«El largometraje tiene un aspecto de inclusión, de perspectiva de género relevante y que es uno de los parámetros principales de los cuales la Universidad se ha hecho cargo y ha generado una política al respecto. Más allá de la figura de Sebastián Lelio como director ganador del Oscar, que nos parece afortunado poder tenerlo en un conversatorio, también nos parece que el contenido de su película cumple con los propósitos estratégicos de nuestra institución», explicó.
El Subdirector de Comunicaciones de la Universidad de Concepción, Fernando Venegas Traba, recordó que Lelio ha estado a la cabeza de obras reconocidas por un sólido dominio creativo a nivel nacional e internacional.
«Es un cineasta que está en un gran momento de su carrera, dirigiendo producciones internacionales y logrando control sobre sus narrativas, lo que es muy difícil cuando se trabaja con estudios en Estados Unidos. Esto significa que ha podido llevar a la gran pantalla cintas de gran calidad artística, como las chilenas La Sagrada Familia, Una mujer fantástica y Gloria, y las internacionales Desobediencia, protagonizada por Rachel Weisz y El prodigio, con Florence Pugh, entre otras. Creemos que será una muy buena instancia para nuestros estudiantes», afirmó Fernando Venegas.
La Ola: una mirada feminista desde el cine musical
La Ola es un musical dramático inspirado en las movilizaciones feministas de 2018. El guion es fruto de un proceso colectivo junto a Manuela Infante, Josefina Fernández y Paloma Salas, combinando música, danza y narrativa social.
La cinta ha sido reconocida por su carácter innovador, con presencia destacada en festivales internacionales como Cannes y SANFIC.
La historia sigue a Julia, una estudiante de música que se involucra en el movimiento feminista de su universidad. Su testimonio, inicialmente íntimo, termina situándola en el centro de una ola que busca visibilizar las experiencias de muchas mujeres en una sociedad en transformación.
La entrada será gratuita, con cupos limitados previa inscripción a través de Welcu para la comunidad UdeC y Ticketplus para el público general.