Diego Low fue titular en las tres victorias de Chile en el preclasificatorio Qatar 2027

Crédito: FIBA
La selección nacional de básquetbol masculino superó a Ecuador, El Salvador y Cuba en los cotejos desarrollados en Valdivia. Ahora tendrá un durísimo camino en la fase clasificatoria, en la que se encontrará con Brasil, Colombia y Venezuela.
El jugador del plantel profesional de básquetbol masculino de la Universidad de Concepción, Diego Low Rojas, fue titular en los tres partidos del torneo preclasificatorio rumbo al Mundial Qatar 2027, que contó con lleno total en Valdivia en las jornadas del viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto.
El Coliseo Antonio Azurmendy Riveros de la capital de la región de Los Ríos, una vez más fue el escenario para la localía del equipo dirigido por Juan Manuel Córdoba, que en los tres compromisos alineó en el quinteto titular a Ignacio Varela, Sebastián Herrera, Diego Low, Felipe Haase y Nicolás Carvacho.
El primer rival de Chile fue Ecuador, al que superó por un expresivo 101-59. En aquel partido, Low jugó casi 16 minutos, sumando cinco puntos, tres rebotes, una asistencia y dos recuperaciones.
En esa noche valdiviana despuntó el estudiante egresado de la UdeC, Sebastián Carrasco Barría, que viniendo desde el banco de suplentes fue el máximo anotador de Chile con 15 puntos y el máximo habilitador del partido con siete asistencias.
La segunda jornada puso frente a frente a Chile vs. El Salvador. En dicho compromiso, Low se apuntó con seis puntos, un rebote, una asistencia y una recuperación en casi 17 minutos de juego. Nicolás Carvacho fue el jugador destacado de la velada al rozar el doble-doble gracias a 15 puntos y nueve rebotes.
Finalmente, en el partido más complejo que enfrentó Chile en esta ronda preclasificatoria, los dirigidos por Córdoba superaron a Cuba por 78-74. Low sumó dos puntos, un rebote y una asistencia en 12:40 de juego. Carrasco destacó con sus siete asistencias y Felipe Haase fue vital con sus 21 puntos.
Para el 27 de noviembre está pactado el próximo partido de Chile, que será ante Brasil por el inicio de la ronda clasificatoria, con partido de vuelta el 30 del mismo mes. En tanto, los enfrentamientos ante Colombia y Venezuela ya se jugarán en 2026. El 27 de febrero y 2 de marzo Chile sería local ante cafeteros y llaneros, respectivamente, invirtiéndose la localía el 2 y 5 de julio.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes