UdeC campus Los Ángeles incorpora App Lazarillo para facilitar desplazamientos al interior del recinto

Crédito: Campus Los Ángeles
Mediante un sistema de navegación la herramienta virtual permite a personas con discapacidad visual, movilidad reducida y adultos mayores, recorrer el campus de forma segura e inclusiva.
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad visual, adultos mayores y personas con movilidad reducida, el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción habilitó la aplicación Lazarillo como una herramienta de apoyo a la accesibilidad de la comunidad al interior del recinto educacional.
Se trata de una herramienta pensada para acompañar a personas en su día a día, ayudándoles a moverse con mayor autonomía y seguridad, facilitando su desplazamiento tanto en espacios públicos como privados.
El jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información Campus Los Ángeles, Francisco Javier Parada Barriga, explicó que el mapeo de la Casa de Estudios “fue un trabajo conjunto entre el equipo de Tecnologías de la Información del campus y el equipo desarrollador de la app. Desde el primer momento, el objetivo fue claro: hacer del campus un espacio más accesible, inclusivo y fácil de recorrer para todas las personas, especialmente para quienes tienen discapacidad visual o movilidad reducida”.
De este modo el proceso se dio en distintas etapas. Primero, explicó Francisco, se hizo “un recorrido y levantamiento de información por el campus que permitió identificar los espacios relevantes, y cómo están conectados. Esto se llevó a cabo gracias a la colaboración del equipo TI”.
Luego se creó el mapa digital, en el cual junto con marcar puntos clave, también se establecieron las rutas interiores y exteriores, poniendo especial atención en zonas con escaleras, pasillos, accesos y puntos de alto tráfico.
La tercera etapa fue de pruebas realizadas por el equipo técnico, para asegurar que las indicaciones fueran efectivas. Finalmente, se publicó el mapa, y desde entonces se ha mantenido una constante actualización.
Una herramienta para la comunidad
Para Catalina Gutiérrez, estudiante de Ingeniería Comercial, la implementación de esta aplicación se presenta como una buena iniciativa. Como estudiante con discapacidad visual, valoró el hecho de tener aquella alternativa. “Sinceramente me parece excelente que se implemente esta aplicación dentro del campus”, afirmó.
Mientras que para Bairon Fernández, estudiante de Pedagogía en Matemática, también es una útil herramienta. Como monitor del campus, destacó que “es una buena aplicación, ya que da la información exacta del mapa actualizado de las salas, y como monitor me sirve porque así puedo explicarle incluso a un grupo numeroso de personas cómo usar la aplicación y sus diferentes opciones, como complementar con el audio descriptivo”.
La App Lazarillo está disponible para diferentes sistemas operativos, y dentro del campus se cuenta con afiches con códigos QR de diferentes rutas que permiten complementar la experiencia que, a la fecha, mantiene un promedio de 50 a 70 ingresos mensuales.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes