Encuentro académico internacional se trasladó a Chillán para visitar los murales de la Escuela México

Crédito: Dirección de Extensión
El pasado martes 6 de mayo, y en el marco del Encuentro académico internacional: La histórica relación de colaboración México-Chile, las invitadas se trasladaron a la ciudad de Chillán para continuar el recorrido por espacios patrimoniales que unen culturalmente a los dos países.
La instancia, titulada “Una relación de amistad México – Chile”, enmarcado en el programa de conmemoración de los 60 años del mural “Presencia América Latina”, se realizó en la Escuela República de México de Chillán, con la presencia de autoridades de la UdeC; el Director General del Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García; el Director de Pinacoteca UdeC, Javier Ramírez Hinrichsen y el Jefe de la Unidad de Vinculación con el Medio del Campus Chillán, Juan Monroy Castillo, además de las dos historiadoras del Arte, Académicas e Investigadoras del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de México, UNAM; las doctoras Dafne Cruz Porchini y Claudia Garay Molina.
La jornada comenzó con los saludos protocolares de la Directora del establecimiento, Ingrid Villa Doyharcabal, la Embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez junto al Dr. Rojas. Posteriormente se inició la exposición de las historiadoras del Arte, Académicas e Investigadoras del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de México, UNAM; las doctoras Dafne Cruz Porchini y Claudia Garay Molina.
Para el Director del Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García, “los murales de Siqueiros y Xavier Guerreros en Chillán, y el de Jorge González Camarena en Concepción, dan cuenta de esta colaboración artística entre nuestros países y que pone en valor nuestra identidad latinoamericana, nuestro patrimonio cultural, nuestra identidad, nuestra diversidad, de lo cual tenemos que sentirnos orgullosos”. “Ser parte de esa historia como Universidad de Concepción, la verdad que nos posiciona icónicamente de manera emblemática en el plano nacional e internacional”, agregó.
Por otro lado, la directora de la Escuela México, Ingrid Villa Doyharcabal, enfatizó que “esta es una instancia muy, muy interesante porque nos permite comprender cosas con las que convivimos, como la conexión de Gabriela Mistral con estos murales presentes en nuestro país, realmente es algo valioso para los niños y niñas de la comuna”
La visita de las académicas mexicanas finaliza este viernes 9 de mayo, con el conversatorio “A 60 años del Mural Presencia de América Latina, la relación cultural México-Chile”, que se realizará en la sede Santiago de la Universidad de Concepción.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes