Estudiantes y docentes de Auditoría campus Los Ángeles orientaron a más de 250 personas durante la Operación Renta 2025

Crédito: UdeC campus Los Ángeles
La iniciativa gratuita para la comunidad, permite a estudiantes de cuarto y último año, tener un primer acercamiento con el mundo laboral y poner en práctica el conocimiento teórico.
Durante todo abril la carrera de Auditoría del campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción prestó asesoría gratuita para quienes necesitaban ayuda con su declaración de renta, un proceso del Servicio de Impuestos Internos SII.
Estudiantes de cuarto y último año y docentes del plan de estudio, guiaron a las personas que llegaron hasta la sede de la provincia del Biobío, logrando atender a poco más de 250 personas, según datos entregados por la jefa de Carrera, Carmen Veloso Ramos.
Para Catalina León Muñoz fue también un momento provechoso, ya que como alumna impactó positivamente a su formación. “Ha sido satisfactorio para saber en qué áreas me puedo desempeñar. Esto también me ayudó a crecer profesionalmente, al hablar con las personas. También con la plataforma pude darme cuenta de que casos en los que no tienen los medios para hacer su declaración, y esta iniciativa les ayudó bastante”.
Las asesorías se realizaron en la sala APTC en compañía de docentes de la carrera, quienes apoyaban a las y los inscritos y también supervisaban algunas inquietudes presentadas por el alumnado en el proceso.
Mientras que para Javier Arévalo Gutiérrez la experiencia también fue enriquecedora, ya que “lleva a la práctica lo que hemos aprendido durante estos 4 años de carrera, y es otra forma de ver la materia, y de cómo aplicarla, sobre todo en casos de la vida real que escapan de lo teórico”.
El estudiante destacó que este tipo de oportunidades también les ayudan a salir mejor preparados al mundo laboral, afirmando que “sin duda uno sale con las bases, pero enfrentarse a algo nuevo es diferente, y a veces uno duda por no haberse enfrentado antes, y al conocer eso, desde la universidad, ayuda mucho a estar más confiado en todos los ámbitos”.
Ambos estudiantes, ya finalizando su formación profesional, destacaron el poder hablar cara a cara con quienes acudieron a este periodo de asesorías, ya que, con las diferentes personalidades, dudas y necesidades en cada caso, pudieron poner en práctica las herramientas tanto teóricas como comunicativas que han obtenido a la hora de orientar y ayudar a la comunidad.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes