Rector UdeC sostuvo saludo protocolar con Decano electo de Ingeniería Agrícola

Crédito: Esteban Paredes Drake | Dirección de Comunicaciones
En el encuentro se abordaron diversos temas relacionados con la proyección de la Facultad y continuidad institucional en el proceso de transición.
El Decano electo de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, Dr. Luis Octavio Lagos Roa, se reunió con el Rector de la Casa de Estudios, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, en un saludo protocolar que marca el inicio de un nuevo ciclo de liderazgo en esta unidad académica.
La cita, realizada en dependencias de Rectoría, contó también con la participación de la actual Decana, Dra. María Eugenia González Rodríguez, quien culminará su segundo periodo en el cargo el próximo 30 de abril.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la proyección de la Facultad y el proceso de transición, destacando el carácter colaborativo que ha marcado esta etapa.
En cuanto a las proyecciones para el nuevo periodo, el Dr. Lagos, quien actualmente se desempeña como profesor titular del Departamento de Recursos Hídricos, manifestó que la propuesta es implementar mejoras en la oferta de pregrado y lograr la acreditación de los programas de postgrado, junto con asumir desafíos en investigación y vinculación.
«Lo que propusimos fue, a través de nuestros estudiantes de pregrado, postgrado y los académicos, empujar la investigación y la vinculación efectiva con el medio a través de los centros que tenemos. Ese es el espíritu del trabajo que buscamos alinear en las diferentes actividades que realiza la Facultad», señaló el académico.

El Dr. Octavio Lagos asumirá formalmente sus funciones el 1 de mayo, dando inicio a la gestión 2025-2028. Será el primer Ingeniero Civil Agrícola en liderar la Facultad.
La Decana saliente, Dra. María Eugenia González Rodríguez, realizó un balance positivo de sus seis años a la cabeza de la Facultad. Manifestó que, gracias al trabajo conjunto de la comunidad, lograron importantes avances en áreas como matrículas, calidad e innovación, junto con destacar el trabajo colaborativo para reabrir la carrera de Ingeniería en Alimentos, en el Campus Concepción.
«Ha sido un tiempo bueno. Hemos logrado impulsar así varios proyectos. Somos una Facultad de Ingeniería Agrícola muy unida, siempre trabajamos de manera conjunta para promover el desarrollo propio de nuestra Facultad, de nuestros académicos, de nuestros estudiantes», manifestó la Dra. González al referirse a los esfuerzos de continuidad institucional.
La Facultad de Ingeniería Agrícola se proyecta con nuevos desafíos para el próximo periodo, entre ellos, la reapertura de la carrera de Ingeniería en Alimentos en el Campus Concepción, el fortalecimiento del Laboratorio de Robótica mediante la creación de un Fab Lab, y el impulso de iniciativas de transferencia tecnológica en Ñuble y Biobío.

- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes