Vicerrectoría UdeC presenta Políticas Institucionales de Desarrollo Académico en los Consejos Directivos de las Facultades de Medicina, Educación y Farmacia

Crédito: Vicerrectoría UdeC
Los representantes de las facultades conocieron los detalles del contexto de las nuevas políticas, los procesos de regularización de planta, sus fases y los principales cambios introducidos con la modificación reglamentaria aprobada.
Una positiva recepción tuvo por parte de Consejo Directivo de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Educación, así como de diversos Consejos de Departamento de la Facultad de Farmacia, la exposición de la Vicerrectora Dra. Paulina Rincón González, quien profundizó en los alcances de las nuevas políticas institucionales de desarrollo académico de la Universidad de Concepción, abordando específicamente los cambios introducidos en el Reglamento de Personal y en los procesos de regularización de planta.
En las reuniones realizadas en las respectivas facultades, los participantes conocieron los detalles del contexto de las nuevas políticas, los procesos de regularización de planta, sus fases y los principales cambios introducidos con la modificación reglamentaria aprobada.
A la cita realizada en las dependencias de la Facultad de Medicina, asistió la Decana Dra. Ana María Moraga Palacios, la Vicedecana Alejandra Ceballos Morales, personal administrativo y los Directores y Directoras de los 13 departamentos pertenecientes a esta unidad académica.
La Decana Ana María Moraga destacó esta actividad de conversación ampliada: “es una instancia donde se ha podido aclarar dudas y presentarnos buenas noticias a los 13 departamentos que tenemos posibilidades de regularizar a nuestros académicos y que son a través de los cuales nosotros cumplimos la misión de la Facultad de Medicina, la de formar, investigar y vincularnos con el medio. Queremos hacerlo cada vez mejor y creo que este tipo de actividades nos permite precisamente eso”.
Por su parte, en la Facultad de Farmacia, la Vicerrectora Paulina Rincón fue recibida por la Decana Dra. Claudia Mardones Peña; la Vicedecana Dra. Marta de Diego Glaria; la Directora del Departamento de Nutrición y Dietética, Montserrat Victoriano Rojas; y la Directora del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología, Dra. Liliana Lamperti Fernández; además de los profesores y profesoras integrantes de los consejos de los respectivos Departamento.
En la actividad, se destacó la importancia de la labor institucional en esta materia, una noticia muy esperada para muchos hace años y que viene a regularizar, ordenar y abordar las necesidades prioritarias de los distintos departamentos.
La Facultad de Farmacia es pionera en este proceso y ha manifestado un interés permanente en el desarrollo e implementación de estas nuevas políticas institucionales de desarrollo académico, lo que irá en directo beneficio de quienes la componen y del estudiantado.
Finalmente, las autoridades manifestaron su satisfacción respecto de los logros alcanzados con el trabajo en la regularización de la planta académica y agradecieron el apoyo de la Vicerrectoría para resolver requerimientos de larga data.
En cuanto a la reunión sostenida junto al Consejo Directivo de la Facultad de Educación, asistieron el Vicedecano Oscar Herrera Gacitúa, la secretaria académica, Erika Díaz Bormann, la Directora de Departamento de Ciencias de la Educación, Gladys Valdés Rioseco, el Director de Departamento de Currículum e Instrucción, Rodrigo Cea Córdova, el Director del Departamento de Educación Física, Salustio Carrasco López y el Director del Departamento de Metodología de investigación e Informática Educacional, Dr. Pedro Salcedo Lagos.
El Vicedecano Herrera destacó la buena acogida por parte de los Directores de Departamentos respecto de la disposición de la Vicerrectora de asistir a las reuniones y abrir la agenda para trabajar en conjunto, lo cual permite conocer con claridad las condiciones y el alcance de las modificaciones planteadas, instancia que paulatinamente se extenderá a todos los departamentos de las facultades visitadas en este importante proceso informativo llevado a cabo por la Vicerrectoría.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes