Día: 17 octubre, 2025

Cicat inaugura la primera muestra sobre inteligencia artificial en Chile: “Del Algoritmo al Asombro”

El proyecto, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, invita a descubrir el fascinante mundo de la inteligencia artificial a través de experiencias interactivas y contenidos educativos que combinan ciencia, arte y tecnología.

Estudio muestra potencial antioxidante y neuroprotector del digüeñe frente al Alzheimer

Un estudio de la UdeC y otras instituciones reveló que el digüeñe posee propiedades antioxidantes y neuroprotectoras, con potencial para combatir el Alzheimer. La académica del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Dra. Claudia Pérez Manríquez, explicó que la investigación, aún en fase preliminar, busca desarrollar nutracéuticos a partir de este hongo, sin que ello implique efectos terapéuticos inmediatos.

Universidad de Concepción proyecta inédita colaboración científica con China con nueva misión a la Fosa de Atacama

El viaje de los doctores Osvaldo Ulloa y Mauricio Urbina a la Cumbre Mundial de Ciencia Hadal en China permitió definir una colaboración estratégica con el Instituto de Ciencias e Ingeniería del Mar Profundo (IDSSE) y proyectar una histórica expedición binacional a las profundidades del Pacífico.

Meta es 100% en 2025: Cobertura del Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Formación alcanza 66% en pregrado

El modelo continúa fortaleciendo la capacidad de autorregulación en la Universidad de Concepción, con 59 de 90 carreras incorporadas en la etapa del Proceso de Ingreso 2025. El periodo reciente destaca por la adjudicación de 16 proyectos de apoyo a jefaturas, nuevos pilotajes y la participación sostenida de diversas facultades.

Ir arriba
Skip to content