Día: 28 marzo, 2025

¿Cómo afectaría la Ley de fraccionamiento a la pesca artesanal?

El académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC, Dr. Óscar Reicher Salazar, señala las implicancias del proyecto de ley para fijar un nuevo fraccionamiento entre la pesca artesanal e industrial que se discute en el Senado y que ha generado críticas desde grupos de pescadores artesanales. El docente explica el contexto dado por la polémica historia de la Ley de Pesca y la forma en la que el marco legal distribuye la cuota total del recurso pesquero, y afirmó que uno de los objetivos que persigue la nueva ley es mejorar la competitividad en el mercado.

Expertos debaten sobre “arrastres” de los parlamentarios que obtienen baja votación

Analizando el sistema proporcional chileno, vigente tras el fin al binominal en 2015, la académica del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política UdeC, Dra. Jeanne Simon Rodgers, señala que la falta de identificación con partidos ha llevado a una lógica más individualista. Esto cuestiona la representatividad ideológica y programática, lo que genera debates sobre la revisión del sistema.

Entre Beijing y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, Dra. Ximena Gauché Marchetti, afirma que la conmemoración de los 30 años de la Conferencia de Beijing y los 10 años de la Agenda 2030 es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en igualdad de género. Destaca el rol clave de las universidades en la transformación social y el desarrollo sostenible.

Ir arriba
Skip to content