Día: 2 diciembre, 2024

Crean fórmula que minimiza el riesgo de contaminación de la leche

Científicos de la UdeC liderados por el académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Marcos Muñoz Domon, desarrollaron un algoritmo para evaluar biopelículas bacterianas, reduciendo riesgos de contaminación en equipos de ordeño y hospitalarios. Su innovación ganó un premio en la Cumbre Mundial de la Leche por su impacto en salud y producción alimentaria.

Expertos sobre TCA: «Afecta la forma en que una persona come, piensa sobre la comida y cómo se relaciona»

En el Día Internacional contra los trastornos de la conducta alimentaria, expertas UdeC destacaron la importancia de identificar señales como preocupación por la comida y rigidez alimentaria. Los TCA son trastornos mentales complejos influenciados por factores socioculturales, y se recomienda apoyo empático y abordaje multidisciplinario para tratarlos.

AstraZeneca y la U. de Concepción suscriben alianza para potenciar formación e investigación en áreas de la salud

La UdeC y AstraZeneca firmaron una alianza inédita en Chile para fomentar investigación, formación y prevención de enfermedades como cáncer y patologías cardiovasculares en el Biobío. El acuerdo incluye innovación tecnológica, generación de evidencia científica y mejora de la atención en salud.

Chilena que creó app para apoyar a personas autistas fue premiada por el MIT

La desarrolladora e ingeniera de proyecto del Centro de Datos e Inteligencia Artificial UdeC, Melissa Muñoz Flández, ganó el premio Innovators Under 35 Latam del MIT Technology Review por crear Autistapp, una app gratuita que fomenta la autonomía de personas autistas. Con 35,000 usuarios en 5 meses, su proyecto destaca por su impacto social y su vínculo personal con el espectro autista.

Ir arriba
Skip to content