Día: 31 julio, 2024

Destacada folclorista Patricia Chavarría dona parte de su colección bibliográfica a la UdeC

El traspaso se concretó simbólicamente en una ceremonia donde se reconoció la labor de la también investigadora, quien resaltó los lazos familiares que la unen a la UdeC. La colección contempla aproximadamente 500 libros y 200 revistas especializadas en la cultura tradicional campesina que pasarán a formar parte del acervo de la Dirección de Bibliotecas.

UdeC integra panel de expertos de Conaf para mejorar selección de brigadistas forestales

El Dr. Felipe Meyer y la Dra. Fabiola Maureira, del Departamento de Ergonomía, forman parte del grupo de expertos convocado por Conaf para mejorar la selección de brigadistas forestales. Con más de 25 años de experiencia en ergonomía forestal, los docentes aportan conocimientos en perfiles médicos, físicos y psicológicos.

Daniel Bordon Ortiz, Director del CFRD: «Una docencia que integra tecnologías mejora la experiencia de los estudiantes»

En el contexto del conversatorio «Soluciones tecnológicas que impactan el proceso enseñanza – aprendizaje”, el Director del Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) de la UdeC, subrayó la importancia de los fondos I3D que promueve la Dirección de Docencia para impulsar iniciativas que incorporan tecnologías de avanzada.

¿Secularización o desacralización? A propósito de la inauguración de París 2024

La secularización representa una faceta deseable de la modernidad, considerando su horizonte liberal de conciencia de derechos. Por otro lado, la desacralización puede significar un fenómeno problemático, asociado al nihilismo, a una desorientación existencial (Eliade) y/o al vaciamiento de un fundamento sagrado para la ética o de un sentido trascendente sobre la vida y la muerte.

Ir arriba
Skip to content