VRID publicó ‘Memoria de Innovación UdeC 2022-2023’
El documento da cuenta de los principales hitos y registros institucionales en el ámbito del emprendimiento y la transferencia tecnológica de los últimos dos años.
El documento da cuenta de los principales hitos y registros institucionales en el ámbito del emprendimiento y la transferencia tecnológica de los últimos dos años.
La Dra. Gina Pecchi Sánchez presentó un trabajo sobre la hidrogenación de m-cresol y destacó la importancia de la relación entre industria y sustentabilidad en el campo de la catálisis.
Las y los asistentes fueron guiados por la encuadernadora de Elefante Oficios, Loreto Davegno. La actividad consistió en dos sesiones, una introducción teórica a esta técnica y la parte práctica.
Durante la visita, el académico conoció prácticas cooperativas exitosas y estrategias de economía circular, con el objetivo de aplicar estas experiencias en el contexto chileno.
El curso permitirá a las personas recibir indicaciones para actuar de manera eficiente y efectiva ante desbordes emocionales y crisis en salud mental en el quehacer de sus funciones o en el ámbito personal.
Veintisiete docentes y tres estudiantes becados de CFT Lota Arauco participan en programa intensivo de capacitación en “Tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial”, organizado en colaboración con UdeC Capacita.
El estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Concepción estuvo en las tres fechas, en las que el rugby XV visitó Talca, Viña del Mar y cerró en Santiago con un juego ante Escocia en el Estadio Nacional, lance que marcó un récord de público en Chile para un partido de rugby.
En coordinación con el Ministerio de Agricultura e INDAP, estos proyectos beneficiaron a productores avícolas de la zona mediante la entrega de módulos de crianza diseñados para mejorar la supervivencia y producción de aves
El Dr. Camilo Souto, está concluyendo su postdoctorado en la Oregon State University, donde evaluó el uso de nuevas tecnologías para cuantificar y optimizar los requerimientos de agua, principalmente en berries y avellanos europeos, con fines de diseño y manejo del riego.