UdeC reconoce el legado del Dr. Aldo Montecinos Gula con nombramiento de edificio en su honor

Crédito: Esteban Paredes Drake/DirCom
La iniciativa, que surgió como consenso colectivo desde quienes integran la Dirección de Desarrollo Estratégico, contó con el respaldo institucional al ser aprobada por unanimidad tanto en el Consejo Académico como en el Directorio de la Corporación Universidad de Concepción.
En una emotiva ceremonia, que contó con la presencia de familiares, amistades, autoridades universitarias y colegas, ayer se llevó a cabo el nombramiento del edificio de la Dirección de Desarrollo Estratégico (DDE) en memoria del fallecido Dr. Aldo Montecinos Gula. Este reconocimiento destaca su incansable labor en el desarrollo académico e institucional, así como la profunda huella que ha dejado en la comunidad universitaria.
El Dr. Aldo Montecinos Gula, oceanógrafo de profesión, fue académico del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC, Jefe de la Unidad de Planificación Institucional y Proyectos de la Dirección de Desarrollo Estratégico, además de integrante del equipo de gabinete de Rectoría de la Casa de Estudios.
La partida intempestiva del Dr. Montecinos, el 10 de julio de 2023, conmovió a toda la comunidad de la Universidad de Concepción. Su liderazgo, profesionalismo, inteligencia y genialidad, pero por sobre todo su sencillez, amabilidad, sensibilidad, pasión y calidad humana fueron atributos que marcaron a estudiantes, académicos y académicas, equipos profesionales y directivos, y a una institución completa.
Respecto al legado del profesor Montecinos, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, sostuvo que “durante toda su trayectoria, impactó tanto en la formación de nuevas generaciones, en la generación de conocimiento sobre el clima y los desafíos globales como en distintos procesos institucionales clave. Entre estos destacan la digitalización de la docencia en período de pandemia, el desarrollo del Plan Estratégico Institucional, la Acreditación Institucional, la Reforma de Estatutos y en la incorporación de mecanismos de aseguramiento de la calidad, siempre basados en la participación de la comunidad universitaria. Este es un reconocimiento a quien se comprometió en forma profunda, con la pasión que lo caracterizó en diferentes actividades, con el desarrollo de la Universidad”.
Por su parte, el director de Desarrollo Estratégico, Dr. Jorge Dresdner Cid, recordó el proceso que llevó al nombramiento del Edificio Aldo Montecinos Gula: “Cuando Aldo falleció fue un golpe muy fuerte para la dirección. Con el tiempo, el equipo empezó a reflexionar sobre cómo reconocer su legado. La idea del nombramiento no surgió de una sola persona, sino que fue un consenso colectivo. Se planteó al Rector, quien estuvo de acuerdo, y posteriormente se aprobó en el Consejo Académico y el Directorio”.
El Director Dresdner agregó que “estamos rescatando su aporte a la Dirección de Desarrollo Estratégico. Esta repartición no es la misma que era ayer. Antes no existía una Unidad de Planificación Institucional y Proyectos, hoy día la tenemos. Eso es labor de Aldo. Él se preocupó de captar a las primeras personas que llegaban a la unidad, se preocupó de formarlas. Se preocupó de darle dirección a la planificación y desarrollo estratégico de la UdeC. Entonces, yo creo que él dejó un aporte que va a trascender más allá de esta administración, más allá de las personas que están hoy día acá en la Universidad”.
En tanto, la Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, enfatizó en la calidad humana del Dr. Montecinos Gula: “era una persona sencilla, sensible y con una gran capacidad para generar cambios, reuniendo a distintos actores para trabajar en conjunto. Su liderazgo estaba basado en el respeto y el cuidado por las personas. Es un orgullo que su nombre quede plasmado en la historia de la UdeC”.
La Dra. Rincón González, expresó su “alegría de que tengamos el nombre puesto en una placa. Desde julio del año pasado lo teníamos aprobado por las dos instancias colegiadas que resuelven estas materias. Curiosamente, lo aprobamos en el Consejo Académico un día y un año después del fallecimiento de Aldo y curiosamente también lo aprobamos en el Directorio un día y un año después de su cumpleaños. Para mí no son casualidades”.
En representación de la familia, la hermana del profesor Montecinos, Evelyn Montecinos Gula, compartió cómo recibieron este reconocimiento institucional: “Pasamos del llanto al orgullo. Que su nombre esté en esta placa significa que las futuras generaciones conocerán su legado. Mi hermano fue un excelente académico, un apasionado de su trabajo y de la música. Él sabía que se iba a morir joven, lo compartía con nosotras, sus hermanas. Sentía eso. Nosotras no le hacíamos caso. Fue una persona excepcional. Espero que muchas y muchos estudiantes y profesores sigan su ejemplo”.
La ceremonia culminó con el descubrimiento de la placa conmemorativa y un encuentro en el que familiares, colegas y amistades compartieron anécdotas y recuerdos sobre el Dr. Aldo Montecinos Gula.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes