#PatrimonioUdeCEnCasa, una exitosa experiencia de trabajo colaborativo
Entre las actividades con más visitas estuvo el conversatorio internacional los «Campus universitarios como patrimonio mundial”.
Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio
Entre las actividades con más visitas estuvo el conversatorio internacional los «Campus universitarios como patrimonio mundial”.
El Plan Estratégico y de Gestión asociativa para la Logística Urbano Portuaria representa una propuesta de innovación para la competitividad logística, asociada a una mejor calidad de vida en las ciudades portuarias de la Región del Biobío.
La Vicerrectora Claudia Muñoz expresó que el patrimonio de la Universidad es también parte de la vida de las comunidades que participaron de su fundación, por esto “nuestra misión es difundirlo, generar con ello identidad, tanto al interior como al exterior de la UdeC y propiciar así su cuidado y conservación”.
Este documento será presentado mañana, en modalidad virtual, durante la tercera sesión del Consejo Asesor de Ciudad Portuaria, en una ceremonia que será encabezada por el Intendente Sergio Giacaman.
La Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas reúne dos reconocidas colecciones: el llamado Museo de Zoología y el Herbario, ambos importantes referentes en sus respectivas áreas del conocimiento.
Para organizar la programación de las actividades que se ofrecerán en esta oportunidad, la Unidad de Patrimonio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio ha estado realizando una serie de reuniones con el Comité de Vinculación y con los representantes de los Campus Chillán y Los Ángeles, para conocer experiencias y propuestas.
El propósito es, en tiempos de emergencia sanitaria, vincular a la comunidad con la UdeC de manera de difundir sus valores patrimoniales, los que se sustentan en una serie de bienes no tan sólo de índole arquitectónico o artístico, sino que también sociales y comunitarios.
La escritora Alejandra Costamagna, ganadora del Premio Atenea 2019 a la Mejor Obra Literaria Narrativa con la novela ‘El sistema del tacto’, recorre la coyuntura política y social del país y se detiene en las características de su texto ganador, ampliamente reconocido por la madurez de la narración.
En el encuentro la Vicerrectora Muñoz presentó al nuevo Director de Vinculación Social, Rodrigo Herrera, y comentó lo que se ha estado realizando desde las distintas direcciones y de la misma Corcudec en redes sociales, como un espacio de contención y de fortalecimiento del quedarse en casa.