Estigma en salud mental será tema de nuevo Diálogo Contemporáneo UdeC
Destacadas expertas del área participarán en una segunda edición de estos encuentros organizados por las Vicerrectorías de I+D y Vinculación con el Medio.
Destacadas expertas del área participarán en una segunda edición de estos encuentros organizados por las Vicerrectorías de I+D y Vinculación con el Medio.
El encuentro fue organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Relaciones Institucionales, en conjunto con la Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal de la Universidad de Concepción, como actividad de conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
La máxima autoridad de la Facultad de Medicina es uno de los 13 integrantes de este Consejo Asesor, que tiene como objetivo entregar insumos y acompañar al Minsal en la construcción de políticas públicas de salud mental.
La Dra. Angélica Melita Rodríguez, académica de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción, asumió el liderazgo de la Unidad encargada de la promoción de la salud mental para el personal de la UdeC.
El taller lo desarrolló la Unidad de Desarrollo Socioemocional y Competencias Emocionales de la propia Facultad, entidad que se creó en 2019 y está compuesta por un equipo interdisciplinario.
La Dra. Angélica Melita Rodríguez se suma a la Dra. Loreto Villagrán Valenzuela, quienes representan al sector académico en la instancia que asesora a la cartera sanitaria en la creación de políticas públicas que tributen al bienestar de las personas.
Se trata de dos iniciativas financiadas por la Dirección de Docencia a través de las líneas Colabora.Doc e Internacionaliza.Doc, las que permitirán a los asistentes reforzar sus habilidades psicosociales durante el ejercicio de sus profesiones y también en sus vidas cotidianas.
La actividad se realizó en dos jornadas, en las que el personal auxiliar de la Facultad de Ciencias Biológicas conoció algunas técnicas transversales para el reconocimiento y comunicación de las emociones.
La Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario (UAPPU) fue la encargada de dictar la charla y entregar herramientas para que los y las asistentes aprendieran a detectar situaciones de crisis y atender desbordes emocionales.