Campus Los Ángeles e Incuba UdeC participa en jornada de emprendimientos e innovación Talento Biobío
Representantes de la Universidad de Concepción presentaron iniciativas y servicios enfocados en fortalecer el emprendimiento regional.
Representantes de la Universidad de Concepción presentaron iniciativas y servicios enfocados en fortalecer el emprendimiento regional.
En la iniciativa liderada por VRID UdeC participan nueve equipos provenientes de diversas unidades académicas de la Universidad
La iniciativa impulsada por IncubaUdeC, financiada por Corfo Biobío y liderada por Mario Aburto e Ignacio Langevin, busca facilitar una movilidad sostenible y cómoda, adaptable a diversas condiciones climáticas y que promueva la eficiencia energética en las ciudades.
Durante el evento, se destacó el rol crucial de los mentores en el ecosistema emprendedor, resaltando la importancia de la sostenibilidad en la formación y apoyo a proyectos innovadores.
El equipo, que se formó en el MBA de la Universidad de Concepción, está preparando su entrada al mercado con un enfoque renovado hacia el modelo B2C.
La app, cofundada por una alumni UdeC Madeleine Sanzana, ha logrado más de 30.000 descargas y cuenta con alrededor de 10.000 usuarios activos mensualmente.
Esta innovadora compañía, apoyada por IncubaUdeC, lidera el mercado chileno con su servicio de impresión 3D y se destaca por su enfoque en la revalorización de residuos plásticos, atrayendo inversiones significativas y colaboraciones con grandes empresas globales.
Autoridades destacaron su rol como la principal incubadora de negocios de Chile y una de las 10 mejores del mundo. La jornada incluyó la entrega de premios a destacados emprendedores, conversatorios y culminó con una presentación musical de Incuband, la agrupación formada en IncubaUdeC.
El programa busca contribuir a reducir emisiones de gases de efecto invernadero, promover el uso de energías limpias y mejorar la eficiencia hídrica, entre otros objetivos.