Inclusión en la educación superior: Vicerrectora UdeC expondrá experiencia institucional en seminario internacional
El encuentro se realizará este lunes 12 de agosto en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El encuentro se realizará este lunes 12 de agosto en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La iniciativa es desarrollada por tres estudiantes de Medicina y basa su modelo en un monopoly con 150 preguntas acerca de diversos aspectos de la casa de estudios penquista.
Esta consulta se enmarca en el desarrollo de la iniciativa que busca el establecimiento de un ambiente transversal de inclusión.
La nueva normativa universitaria es el resultado de un trabajo colaborativo que involucró a diferentes actores de la Universidad de Concepción y otras instituciones que trabajan la temática. La Dirección de Docencia fue quien lideró el proceso.
El encuentro se realizó los días 22 y 23 de noviembre y fue organizado por el Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE), con motivo del mes de la inclusión.
El taller se enmarcó en las acciones desarrolladas por la Red de Empleabilidad Inclusiva de la iniciativa. Se tiene proyectado desarrollar uno nuevo el segundo semestre de este año.
La iniciativa trabaja colaborativamente con reparticiones, unidades y facultades, levantando las necesidades relacionadas con las ayudas técnicas que fomenten la accesibilidad de los y las estudiantes de la UdeC.
Ya se encuentran disponibles las bases del fondo cuyo propósito apunta a abrir espacios concretos de participación en el ámbito de la inclusión para la comunidad universitaria UdeC.
Esto surge del proceso de Diagnóstico Participativo que el Proyecto Inclusión Udec desarrolló durante el primer semestre de este año y del que participó la comunidad universitaria instituciones externas que potencian la inclusión y diversidad.