Rector Saavedra expone en representación del G9 ante la Convención Constitucional
Presentación enfatizó en la necesidad de contar con un adecuado y simétrico financiamiento del Estado a las universidades públicas estatales y no estatales.
Presentación enfatizó en la necesidad de contar con un adecuado y simétrico financiamiento del Estado a las universidades públicas estatales y no estatales.
La iniciativa de norma popular presentada por las Universidades de la Red G9 consiguió más de 15 mil apoyos.
Desde el 27 de diciembre hasta el 14 de enero, las alumnas y alumnos regulares de las instituciones que forman la red pueden acceder a cursar una asignatura en otro plantel de la agrupación, potenciando el intercambio de experiencias universitarias, de norte a sur de nuestro país.
El grupo de universidades chilenas, del que la UdeC forma parte desde el comienzo, entregó una propuesta para reconocer el rol que estos planteles cumplen en la sociedad, así como reconocer su autonomía.
Luego de aproximadamente dos años de realizar reuniones de directorio de forma virtual, debido a la crisis sanitaria, este miércoles 27 de octubre los Rectores de la Red de Universidades Públicas agrupadas en el G9 se reunieron de forma presencial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La actividad, organizada por la UdeC, se realizará a las 18:00 horas del martes 28 de septiembre, de manera online a través de la plataforma Zoom y podrá ser vista por medio de las cuentas Youtube y Facebook de la Universidad de Concepción, la señal abierta de TVU y las redes sociales de las universidades G9.
Nuestros campus, facultades y el conjunto de nuestras capacidades académicas están siempre disponibles para nuestra sociedad, desde un trabajo interdisciplinario que aborda problemáticas complejas, aportando evidencia para el fortalecimiento del diálogo y el acervo de nuestra producción intelectual para el discernimiento ético.
Este lunes el presidente del G9, Rector Diego Durán, expuso en la Comisión Mixta Especial de Presupuesto, con el objetivo de plantear cómo afectará el financiamiento público a las instituciones que conforman la Red.
«Es de suma urgencia que las indagaciones que se llevan a cabo por la Policía de Investigaciones logren rápidamente dar con quienes lideran estas acciones violentas», se lee en la declaración.