Dr. Luis Gajardo presenta en la UdeC su libro de Semiología Médica
Luego de más de tres años de trabajo, el Dr. Luis Gajardo y su equipo de trabajo lograron publicar su libro a través de la Editorial UdeC.
Facultad de Medicina
Luego de más de tres años de trabajo, el Dr. Luis Gajardo y su equipo de trabajo lograron publicar su libro a través de la Editorial UdeC.
La base de la Universidad de Concepción analiza la participación de su equipo en el Final Four, donde debutan este viernes 12 de agosto ante Escuela Alemana de Paillaco. Francisca Rocha y Tiare Domínguez también expresan sus sensaciones.
La labor investigativa de quien fuera académico de la Universidad de Concepción durante más de treinta años, sentó las bases científicas de la salud mental en Chile.
Importantes reconocimientos a académicos de la Facultad de Medicina y una mirada histórica a la enseñanza de la Anatomía en la Universidad de Concepción, fueron parte de la reunión realizada recientemente y que congregó a socios y socias de la Sociedad Chilena de Anatomía en la UdeC.
Estas capacitaciones se realizan anualmente y con una amplia asistencia y la última, debido a la pandemia, se realizó en 2019 en Concepción. Desde sus inicios los docentes del Departamento de Ginecología y Obstetricia mencionados han participado como exponentes invitados dada su experiencia en la técnica.
Como parte del proceso de reacreditación de la carrera de Medicina de la Universidad de Concepción, se realizó el segundo taller participativo, el cual contó con la asistencia de más de 90 personas de la citada dependencia.
El programa se abrió en 2016, tras completar un acucioso proceso de preparación orientado a establecer las bases universitarias, académicas y asistenciales para iniciar la formación de especialistas de excelencia en el área, siendo en ese momento pionero en el sur del país.
A través de donaciones y gestiones del equipo académico, la carrera de la Facultad de Medicina avanza en modernizar el proceso educativo a través de la simulación clínica, la que implica múltiples beneficios para los y las estudiantes del área de la salud.
Representantes del Campanil obtuvieron un meritorio tercer lugar en la final nacional de la Liga Nacional de Menores, que reunió durante el fin de semana a los ocho mejores equipos del país en la ciudad de San Felipe.