Yenicel Torres, jugadora de básquetbol UdeC: «Este año queremos ir por más»
La estudiante de Enfermería cursa el último año de su carrera, por lo que tendrá que compatibilizar su internado con los entrenamientos y competencias.
Facultad de Enfermería
La estudiante de Enfermería cursa el último año de su carrera, por lo que tendrá que compatibilizar su internado con los entrenamientos y competencias.
La Facultad de Enfermería ha desarrollado un trabajo consistente integrando conocimientos, habilidades y prácticas en el contexto clínico de la formación de estudiantes.
La Dra. Viviane Jofré Aravena abordó las principales ventajas y oportunidades de la incorporación de esta nueva metodología en las carreras de salud de la Universidad, a través del trabajo colaborativo con el equipo de proyecto Centro de Simulación Institucional UdeC (CSI UdeC).
El Dr. Jacques advierte que en esta oportunidad también pueden darse condiciones atmosféricas puntuales -de uno o pocos días- que sean favorables para el desarrollo de megaincendios como los que hubo en la última temporada estival.
La Universidad de Concepción, a través de la Facultad de Enfermería, coordinará prácticas de estudiantes de la carrera de Enfermería en los distintos dispositivos de salud de la región.
La iniciativa fue organizada por el municipio y contó con stand informativos de la Dirección de Vinculación Social y las facultades de Enfermería, Medicina, Ciencias Veterinarias, Odontología y Farmacia de la casa de estudios.
La actividad buscó fortalecer las habilidades de presentación y retroalimentar el proceso formativo de las futuras profesionales.
Alberto González llegó desde la Universidad Autónoma de Nuevo León para completar una estadía de dos meses en el doctorado, mientras que Ana Ruelas de la Universidad Autónoma de Zacatecas continúa su pasantía en el pregrado hasta el cierre del semestre.
Los y las estudiantes de magíster y postítulos de la Facultad de Enfermería se reunieron con la investigadora Solange Campos, quien habló sobre el rol de esta disciplina en el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas, que van en aumento.