El desafío curricular escolar en tiempos de Covid-19
La propuesta de priorización curricular que surge en estos días es relevante y constituye este plan común que ayudará a trazar un horizonte en el contexto de emergencia que hoy vivimos.
Facultad de Educación
La propuesta de priorización curricular que surge en estos días es relevante y constituye este plan común que ayudará a trazar un horizonte en el contexto de emergencia que hoy vivimos.
A 24 años de la hazaña, su capitana y el entrenador de aquel largo proceso repasan todo el trayecto que les permitió terminar con la hegemonía deportiva de las universidades capitalinas.
Ciertamente nos estamos olvidando que nuestro país dependerá muy rápidamente de las y los niños de hoy, por lo que debemos entregarles el mejor modelo de referencia, uno que sea posible y merecedor de ser replicado por nuestra infancia, aquel que les permita a las nuevas generaciones afrontar momentos como estos.
Tres expertos UdeC ahondan en el nuevo proceso formativo que se ha desarrollado a causa de la pandemia. Ante un eventual retorno a clases urge definir las directrices de lo que será la educación del futuro. Este debate lo presentamos en el contexto del especial #NuevoSigloUdeC.
Los establecimientos educacionales están ante un cambio de paradigma planteado por la imposibilidad de realizar clases presenciales. Esto puede alterar la forma en la que se educan los niños y niñas a largo plazo y con consecuencias irreversibles, plantean especialistas consultados.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó que la carrera de la Facultad de Educación fue reacreditada por seis años, de un periodo máximo de siete establecido para programas de estudios universitarios.
“No son vacaciones”, escuchamos con insistencia apenas se decretó la suspensión de clases tras la emergencia desatada por el COVID-19, pero lo cierto es que no todos los y las docentes están preparados para enfrentar esta coyuntura. Es entonces cuando la articulación y las redes se vuelven indispensables.
El programa de inducción fue impulsado por el Proyecto de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente (FID) —ejecutado por la Facultad de Educación a través de fondos del Ministerio de Educación— y tiene como propósito aportar al conocimiento del contexto universitario y de la carrera.
Dr. Miguel Cornejo, académico del Departamento de Educación Física UdeC, analiza todo lo que conlleva la resolución del Comité Olímpico Internacional, incluyendo el panorama de los deportistas chilenos.