Especialistas de Ciencias Veterinarias estudian virus único en el mundo
La investigación, en la que participan profesionales veterinarios nacionales e internacionales, tiene un plazo de realización de tres años y está concentrada en equinos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
La investigación, en la que participan profesionales veterinarios nacionales e internacionales, tiene un plazo de realización de tres años y está concentrada en equinos.
A 13 años del nacimiento de Victoria, el primer ternerito nacido con técnicas de clonación, el grupo de Biotecnología Animal está trabajando con güiñas, una especie en peligro de extinción.
Comprometidos con el desarrollo de un trabajo conjunto para la protección y rehabilitación de la fauna silvestre, el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Ñuble y la Facultad de Ciencias Veterinarias suscribieron un convenio de colaboración.
«Los avances y las perspectivas de futuro de la bioingeniería del endometrio», se denomina la charla que mañana desarrollará la Dra. Irene Cervelló Alcaraz.
Facultad de Ciencias Veterinarias realiza Diploma en Desarrollo de Competencias Socioemocionales