Facultad de Ciencias Veterinarias tituló a cerca de un centenar de nuevos profesionales
La ceremonia marca el inicio de una serie de eventos que se celebrarán durante este año en el contexto de los 50 años de la unidad académica.
Facultad de Ciencias Veterinarias
La ceremonia marca el inicio de una serie de eventos que se celebrarán durante este año en el contexto de los 50 años de la unidad académica.
Teniente coronel Miguel Moya asumió hace solo un mes la responsabilidad de velar por los animales que forman parte de la institución castrense.
Experta brasileña, Beatriz Mauricio, microscopista del Instituto Butantan en Sao Paulo, dictó curso para alumnos y docentes de la facultad. La instancia apunto específicamente a los usos de esta poderosa herramienta en la ciencia veterinaria.
El investigador abordó su trabajo sobre la “Fiebre Recurrente” enfermedad producida por bacterias asociadas a parásitos que se encuentran en Sudamérica.
Actualmente la ley incluye a los animales dentro de la categoría de muebles, pero proyecto de ley que se tramita en el Congreso plantea cambiar su conceptualización a sintientes.
El trabajo obedeció a una invitación del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, para participar de la necropsia de esta ballena que varó viva el viernes pasado en playa Lenga.
El trabajo presencial se está desarrollando en los Departamentos de Patología y Medicina Preventiva, Ciencia Animal y Ciencias Clínicas, de los Campus Concepción y Chillán.
Académico de la Facultad de Ciencias sostiene que lo primordial para el diagnóstico y tratamiento de los problemas oculares de las mascotas es estar atentos a la sintomatología y acudir con prontitud a la consulta.
El texto cuenta con la participación de 14 coautores, varios de ellos médicos veterinarios formados por el académico en la UdeC, además colaboradores nacionales e internacionales.