Facultad de Ciencias Veterinarias

Facultad de Ciencias Veterinarias

UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.

Investigación UdeC aporta nueva evidencia sobre los mecanismos genéticos del cáncer colorrectal

Investigadores de la Universidad de Concepción demostraron que la pérdida de expresión del gen SALL2 se asocia con una mayor agresividad del cáncer colorrectal, aportando nuevos antecedentes sobre su rol en la progresión tumoral y abriendo líneas de investigación para futuras terapias personalizadas.

Alérgenos ambientales, los principales desencadenantes de dermatitis atópica en mascotas durante la primavera

Ácaros del polvo y pólenes son algunos de los agentes que provocan reacciones alérgicas en mascotas durante esta temporada. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que requiere diagnóstico veterinario y manejo integral para evitar el malestar y las lesiones cutáneas.

Proyecto UdeC busca mejorar la seguridad alimentaria con innovador removedor de biopelículas para equipos de ordeño

Con financiamiento Fondef, el proyecto liderado por la Dra. Alejandra Latorre de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC busca crear un producto sustentable, inocuo y eficiente para eliminar biopelículas en equipos de ordeño, contribuyendo a la calidad de la leche y a la seguridad alimentaria.

Universidad de Concepción amplía proyecto que busca fortalecer la reinserción a la sociedad de personas privadas de libertad

La Universidad de Concepción y Gendarmería de Chile firmaron un compromiso para replicar en Yungay el programa de asesoría y capacitación que desde 2024 desarrollan en el CET de San Carlos, con el fin de entregar herramientas laborales a personas privadas de libertad y facilitar su integración a la sociedad.

Ir arriba
Skip to content