Académica Dra. Gracia Navarro presenta libro sobre talento y equidad educativa desde la Región del Biobío
La académica UdeC y fundadora del programa Talentos UdeC comparte tres décadas de experiencia y propuestas para desarrollar altas capacidades.
Facultad de Ciencias Sociales
La académica UdeC y fundadora del programa Talentos UdeC comparte tres décadas de experiencia y propuestas para desarrollar altas capacidades.
La obra de Charles Dickens, a estrenarse este 6 y 7 de diciembre en el campus concepción, es iniciativa del Grupo Eco-Literario de la Biblioteca Cs. Ambientales y Centro EULA y cuenta con la participación de estudiantes, académicos y funcionarios de seis reparticiones de la UdeC, en un trabajo colaborativo.
La actividad se realizó en Santiago con motivo de los 10 años del Máster de Derecho y Género que el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) imparte junto a la Universidad de Jaén, España, actividad a la que asistieron quienes se han formado en el programa, docentes, jueces y juezas del país.
La intervención de Stephanie Knaak, de la Mental Health Commission of Canada, junto a otros expertos, generó valiosas reflexiones sobre el impacto del estigma en la atención de salud y en la vida de las personas diagnosticadas con enfermedades mentales.
Lo que el vago concepto de “octubrismo” parece encubrir, es que la revuelta social del 2019 develó una crisis estructural y un descontento generalizado de la población chilena hacia los múltiples sistemas de dominación que coexisten en nuestra sociedad.
En el encuentro, que este año se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, expusieron equipos UdeC que abordaron temas como acceso a la justicia y género, derechos indígenas y estudios interculturales, urbanos y territoriales.
Con el apoyo del proyecto FIC “Instalación de mercados patrimoniales en Biobío” ejecutado por la Universidad de Concepción, integrantes de la Red cumplen su décima capacitación para su formalización con el objetivo de dar sostenibilidad y proyección a su valiosa identidad cultural.
Edgard Garrido encabezó un conversatorio como parte del Mes de la Fotografía. En la actividad destacó el valor de la narración fotográfica y de fortalecer la alfabetización visual, señalando la necesidad de enseñar a los futuros periodistas a conectar empáticamente con las historias.
Datos obtenidos a través de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2023 muestran que un 43.7% del mencionado ítem no cuenta con el consiguiente trámite de denuncia.